HOME | DD

Published: 2017-04-03 21:22:27 +0000 UTC; Views: 221; Favourites: 2; Downloads: 1
Redirect to original
Description
Luego de bastante tiempo y muchos intentos y errores, logramos obtener esta visión del área. Lo querramos como si no, por alguna razón la niebla que antes cubría parte de la isla se ha disipado, y hemos logrado obtener todo su terreno cubierto, y gran parte del mar a su alrededor, hasta el punto que toca con el arrecife.
Por qué aún nos encontramos con esa densa niebla causando problemas a nuestro equipo para escanear las áreas más próximas, lo desconocemos. Por momentos pareciera que está cediendo, pero será cuestión de esperar.
El Arrecife
Es el área de mayor peligro que se conoce hasta ahora, y existe una seria advertencia al respecto. No es particularmente por los ataques, sino por los sucesos extraños que ocurren sobre el espacio que ocupa, y el efecto singular que genera que pokémon que no son autóctonos, lo mismo que humanos, pierdan su camino en esas aguas; lleva realmente mucho entrenamiento y perfeccionamiento el hacerlo, y no siempre da resultados perfectos. El arrecife es un laberinto bajo el agua que según el nivel de la misma, a veces y dependiendo de ciertos cambios, se asoma, exponiendo parte de su terreno como un conjunto de islas de coral y roca mayormente que se presentan solo a los ojos de unos pocos. Quien protege aquella barrera, hasta donde se conoce, es Lapras, el guardían gigante que se pasea por sus aguas y dormita en algunas de las áreas más profundas. E inevitablemente, resulta un interesantísimo sector de estudio, debido a que muchos pokémon pequeños o jóvenes viven en el lugar, pero difícilmente se ven pokémon mayores, lo cual es singular ya que nunca se presencian bebés junto a sus padres.
La Primera Isla
Las dimensiones que hemos calculado son de casi 80 kilómetros en su extensión desde la base hacia el punto más lejano del otro extremo, y unos 200 km perpendicularmente a eso -ligeramente menos-. En el punto de la playa por el que primero pudimos acceder se encuentra la base de La Central, y siguiendo por la costa está la bahía donde habita Lapras, y donde muchos de los pequeños que tiene consigo se encuentran protegidos. En la dirección contraria existen dos barrancos que complican el acceso e interrumpen el paso, el más cercano de ellos ocupado con una serie de cuevas ya visitadas debido al temblor que causó la catástrofe de sus colapsos. Mientras tanto, el último barranco [Lado Este] se halla en un sector que se debe reanalizar. En su momento se pudieron registrar indicios de humo viniendo del lugar, y se descubrió un incendio forestal que se pudo aplacar, pero hasta ahora no se pudo dar con las razones, y se resolvió que debe ocurrir por los pokémon que habitan la zona. En la costa contraria [Lado Norte], del otro lado de la isla, se encuentra en desarrollo un muelle para facilitar las excursiones de los rángers hacia las zonas poco exploradas, mientras que otros equipos se han retirado al extremo que falta mencionar [Lado Sur] a revisar la serie de islotes que allí se encuentran -pero no se logra registrar con claridad- y ver qué tanto se puede hacer uso de esa ruta, y que descubren en ella. Fuera de esto, el terreno es basto y amplio, la forestación es increíblemente variada, y no es de sorprender que haya muchas diferencias en apenas una corta distancia, pues ya se ha dado con eso conforme se la fue estudiando.
La Central
Dado que hasta ahora con los sucesos con los que había que lidiar otros terrenos no eran seguros, el único lugar que se ha hecho habitable es La Central. Este es un espacio de estudio donde todos los especialistas trabajan a sol y sombra para descubrir los misterios del lugar y aumentar en entendimiento que tenemos sobre lo hallado pasando el Fenómeno Arglas. Por supuesto, cuando alguien sale puede también disponer de las estaciones instaladas para no correr con problemas, así que las Poképaradas son el mejor aliado de quienes se dan a la marcha en vez de quedarse y tomar datos de los alrededores de la base principal de la isla.
PokéParadas
A lo largo y ancho de la isla [ver intersecciones de líneas azules sobre el mapa] se encuentran ubicadas las Poképaradas que sirven como asistencia a los colaboradores de este proyecto. Las mismas están en un proceso alpha, así que muchas veces necesitan perfeccionamiento o mantenimiento inclusive. Tampoco ayuda que muchos pokémon no las reconocen y las ven como objetos extraños de los que desconfían. En cada uno de estos puntos, las Poképaradas sirven como un registro del área, escanean el perímetro que alcanzan, y sirven como una herramienta para los participantes, en varias formas. Las paradas en uso actualmente son las que abastecen ítems, mientras que las otras permanecen solo con funciones de observación, de momento, y se consideran menos activas.
La Cueva de Cubone
En la última salida de emergencia y rescate, se pudo hacer un mejor análisis de la cueva que se encuentra en el primer barranco. De momento no se han registrado más movimientos, pero lo que se sabe es que han ocurrido temblores que lentamente están destrozándola por dentro y fuera. Solo gracias a formaciones de roca sólida que no ceden es que aún se puede revisar, y gracias a algunos que se han dado a explorarla más a fondo, se descubrió que hay un área abierta debajo de la misma. Pero de momento y por las pruebas encontradas, además de los derrumbes, se le pide a todos que no ingresen a los túneles sin un equipo formado y los miramientos necesarios. Tan solo se apoya el estudio del inmenso nido de Mandibuzz y Vullaby que fue a ubicarse en la parte superior de la cueva, que ahora se conserva luego de algunos pisos cayendo, como una gran cúpula repleta de los restos de huesos que estas pokémon lograron reunir para ellas.
La Bahía de Lapras · · · Cargando- Espere por favor.
[ PRÓXIMAMENTE ]
Este mapa y datos son para uso del grupo ProyectoArglas , por favor se solicita que no se utilicen sin permiso.
Related content
Comments: 1
Emi-Niwa [2017-04-04 00:54:12 +0000 UTC]
Investigar tu debes si ayudar quieres
hay lo borran si es mucha necedad XD
👍: 0 ⏩: 0