HOME | DD

ckrauss — Tutorial de marcadores 2

Published: 2011-02-15 05:44:54 +0000 UTC; Views: 1640; Favourites: 30; Downloads: 36
Redirect to original
Description Aquí la segunda parte.

Bien por último para los que no tienen de este tipo de plumones, también pueden hacer un tipo de técnica de plumones base agua (como los acuacolor creo se llaman así) en donde solo los usen para fondear y ya sobre ellos aplican color con los lapices de madera como en este dibujo que hice que ya tiene tiempo [link]

Bien esto es todo por parte mía.
Espero les ayude en algo



Aquí la ilustración terminada [link]
Related content
Comments: 26

HACKERDNA [2012-08-06 22:43:08 +0000 UTC]

y como se llaman esos marcadores

👍: 0 ⏩: 1

ckrauss In reply to HACKERDNA [2012-08-07 23:04:03 +0000 UTC]

esos, son de la marca Brand Design. Bueno son los que encontré y compre jaja

👍: 0 ⏩: 0

Ms-Craizdraw [2012-07-29 00:14:08 +0000 UTC]

No tuve tiempo de comentarte cuando lo fave así que te dejo el comentario ahora XD.
La verdad me parece interesante esta forma de colorear, yo tengo los mismos plumones y por lo general utilizo otra técnica, tratare de poner en practica esta!!

👍: 0 ⏩: 1

ckrauss In reply to Ms-Craizdraw [2012-07-30 01:43:05 +0000 UTC]

jaja gracias

Es lo interesante, todos tenemos diferentes formas de hacer las cosas.
Espero te sirva de algo n__n

👍: 0 ⏩: 0

WarlockHunter [2012-07-28 02:59:12 +0000 UTC]

Grande ckrauss, el resultado se ve muy bien, y veo que has sido cuidadoso en explicar ciertos detalles importantes. Aplausos por el tuto!, y como nota aparte, creo que el fondo hubiera podido ser solo la hoja blanca con un "cool grey" de sombra para destacar la obra de arte que te zafaste con la moto y los personajes, creo que lo podrias siluetearlo en photoshop para remover el fondillo por completo o enmascararlo para disminuir su saturación y área un poco, sin embargo esta genial en todo caso! seguramente así iran aprendiendo mucho más lo chicos y chicas del grupo, felicitaciones

👍: 0 ⏩: 1

ckrauss In reply to WarlockHunter [2012-07-28 15:29:02 +0000 UTC]

Gracias, espero me haya dado entender bien y les sirva de algo.
Si el fondo no me gusto XD, ya cuando vi dije bueno ni modo que se le va a hacer jajaja, sin embargo lo dejare así, es decir el original lo tiene, siempre lo veré con ese fondo jaja.
Pero me sirve para recordarme lo que debo o no debo de hacer.

Muchas gracias por tu comentario y nota, en los trabajos digitales si pretendo aplicarla, es decir corregirlos, pero en los tradicionales prefiero mantengan sus anomalías, porque siempre me recuerdan mejorar.

👍: 0 ⏩: 0

DarkReiZero [2012-07-26 03:38:07 +0000 UTC]

gracias por el tuto quisiera saber si puedo agregar los mismo principios para cualquier clase de coloreado con cualuqier material ya sea digital o tradicional? o tendria que tomar en cuenta las propiedades de ciertos materiales.

👍: 0 ⏩: 1

ckrauss In reply to DarkReiZero [2012-07-26 23:28:24 +0000 UTC]

No hay de que.
Bueno yo creo que ciertas cosas pueden ser aplicadas a varias técnicas, también depende de que metodología de trabajo tengas. Es decir algunas personas son muy libres y ni boceto hacen van haciendo el dibujo como van queriendo y poniendo los colores a diestra y siniestra, y les queda bien otras personas necesitan procesos mas ordenados.

Pero bueno yo creo que por lo general debemos hacer un pequeño boceto de lo que queremos, nuestro espacio de trabajo debe estar siempre limpio. Ahora, bueno yo no se mucho de pintura, pero por ejemplo en al acuarela o en los marcadores siempre siempre se empieza por el color mas claro, como estas técnicas te dan transparencias es decir si pasa un color encima del otro, ves el color que queda de bajo. Es como si pusieras un vidrio de color amarillo y encima pones uno azul que solo cubra la mitad del primero, puedes ver perfectamente que hay dos vidrios y ademas que en la parte en donde se cubran se genera otro color pero aun así aun puedes distinguir el contorno del vidrio. Lo mismo pasa con la acuarela o el marcador, se distingue el trazo. Y bueno siguiendo el punto, si metieras un color encendido o muy oscuro al principio, no podría hacer muchas variedad de color (si esa fuera la intensión), recordemos que estas tecnicas no se borran, si le puedes meter agua a la acuarela, pero se maltrata mucho el papel de hehco se puede romper y muchas veces el color no se va, se hace grisasio pero ahí sigue, solo en colores claros si se llega a quitar un poco mas, pero se queda la marca del agua. En marcadores es lo mismo, depende la base se pueden diluir con agua o con alcohol pero queda la huella.
En cuestión de oleo o acrílico primero se pone una base de color en el lienzo o soporte (todo depende que quieras hacer) a veces el color de la base definirá o ayudara a elegir la paleta de colores o al tipo de contraste que queremos utilizar, en el caso de la acuarela o el marcador el color del papel puede ayudar. Este si no te sabría decir si primero son las luces y de pues las sombras jaja, yo no pinto salvo unas 2 o 3 veces que lo hice XD. Pero dentro de mi experiencia, el acrílico es muy cubriente y seca rapido asi que puedes usar los colores sin tanto problema. El oleo seca mas lento para secar, debes ser muy paciente. En el caso de las dos técnicas creo lo mejor es poner un color al lienzo, hacer el registro de tu boceto si lo crees necesario y empezar de medios tonos u oscuros y de ahí marcar sombras y luces al final. Pero igual a diversas tecinas y tambien se pueden combinar el acrilico con el gis, la acuarela con lapices etc entonces pueden cambiar los procesos.

En cuestión de digital, puedes aplicar los mismo principios, primero poner un color de fondo, proque luego creemos que iluminamos todo y no es verdad XD (y creo se nota mas en la piel porque los blancos nos lo da el lienzo jaja pero bueno eso despues lo comento mejor. En digital puedes valerte de las capas, una para el fondo, otro para el lineart, otro para los tonos representativos del dibujo, otra para las luces y otra capa para las sombras. Ami me gusta combinar mucho los colores y por machas que debo de dejar jaja, casi no uso mucho ese proceso, pero es de mucha ayuda para mantener el orden en tu trabajo y puedes editar con facilidad cualquier error o color que decidas pueda ser diferente.
Perdón por lo extenso del comentario espero haberte podido ayudar en algo.

👍: 0 ⏩: 0

SabriSugar-chan [2012-06-18 08:38:21 +0000 UTC]

te amooooooo! muchas gracias por el tutorial... en verdad, siempre quise aprender como, la verdad no se me da bien. Pero por lo menos con este tutorial puedo entender mucho mas. Muchas gracias y lo pondre en practica!

👍: 0 ⏩: 1

ckrauss In reply to SabriSugar-chan [2012-06-19 02:20:35 +0000 UTC]

vaya muchas gracias, me alegra que te haya servido de algo. Yo creo que todo es cuestión practica, a la primera quizás no saldrá como uno espera pero después ya veras como se dan las cosas. Gracias por el comentario y los favoritos n__n

👍: 0 ⏩: 0

DieGuiiN [2012-03-20 09:01:36 +0000 UTC]

te quedo genial pero sinceramente me encanto el resultado en sin colorear, saludos.

👍: 0 ⏩: 1

ckrauss In reply to DieGuiiN [2012-03-20 23:45:47 +0000 UTC]

gracias, yey el color me fallo un poco

👍: 0 ⏩: 0

Ospi2ki [2011-02-18 00:01:39 +0000 UTC]

te quedo bien genial tu super tutorial!!!
bjhfdvhfds a ver si se me pega algoo

👍: 0 ⏩: 1

ckrauss In reply to Ospi2ki [2011-02-19 04:17:17 +0000 UTC]

jaja gracias ospi n__n

👍: 0 ⏩: 0

Fenril-Huayra [2011-02-17 04:43:37 +0000 UTC]

Ooh tutorial!! Ahora podre aprender algo nuevo! :3

Claro que primero buscare los materiales ya que los unicos marcadores que tengo son unos plumones escolares de la papeleria de la esquina x_x

Pero cuando los tenga me pongo a practicarle Ojala hagas mas tutoriales poderosos como este, uno de acuarelas seria genial

👍: 0 ⏩: 1

ckrauss In reply to Fenril-Huayra [2011-02-19 04:15:44 +0000 UTC]

jejeje también con esos plumones se puede hacer cosas yo tengo varios trabajos con plumones de base agua XD
los puedes usar solos o acompañados con lápiz XD

Y bueno quisiera hacer tutoriales jajaja pero primero yo debo de dominar las técnicas jajaja

👍: 0 ⏩: 1

Fenril-Huayra In reply to ckrauss [2011-02-19 04:18:38 +0000 UTC]

Oh que bien, entonces a ver si aun pintan para practicarle un poco
Jeje pero bueno, se que dominaras esas tecnicas y muchas otras tambien

👍: 0 ⏩: 1

ckrauss In reply to Fenril-Huayra [2011-02-22 19:27:55 +0000 UTC]

gracias n__n.
Algún día esas acuarelas se hincaran ante mi XD

👍: 0 ⏩: 1

Fenril-Huayra In reply to ckrauss [2011-02-22 23:27:20 +0000 UTC]

Jaja claro! te alabaran y hasta te haran un templo bien colorido o algo

👍: 0 ⏩: 0

karin-lee [2011-02-16 19:25:50 +0000 UTC]

WOAAA ESTAA SUPER!!!
;A; eres mi herooooooooooooo♥

👍: 0 ⏩: 1

ckrauss In reply to karin-lee [2011-02-19 04:13:39 +0000 UTC]

jajaja XD
haces que me apene jeje
gracias n__n

👍: 0 ⏩: 1

karin-lee In reply to ckrauss [2011-02-19 07:09:31 +0000 UTC]

aii bby solo la verdad C:!!!
denada!!♥

👍: 0 ⏩: 0

AnyZeta [2011-02-15 23:36:01 +0000 UTC]

Este tutorial esta relamnt excelente!

👍: 0 ⏩: 1

ckrauss In reply to AnyZeta [2011-02-19 04:13:14 +0000 UTC]

gracias n__n

👍: 0 ⏩: 0

CuervoAmbar [2011-02-15 06:10:52 +0000 UTC]

o pero que genial el tutorial
ni idea si pueda con eso pero igual lo intent y me serviran de mucho tos consejos, gracias n w n

👍: 0 ⏩: 1

ckrauss In reply to CuervoAmbar [2011-02-19 04:13:08 +0000 UTC]

seguro que si puedes, es cuestión de que lo intentes varias veces n__n

👍: 0 ⏩: 0