HOME | DD

Published: 2012-12-04 16:47:17 +0000 UTC; Views: 4846; Favourites: 30; Downloads: 49
Redirect to original
Description
For english tutorial see here:Espero que les sirva!
Aquí para la segunda parte:
Cualquier duda, me preguntan
Related content
Comments: 26
KurumiErika [2013-05-06 06:33:40 +0000 UTC]
Oh por Diosh ;w; ~ Eres chilena y tienes copic market!! los he buscado un monton >^< pero en ningun lado los encuentro u.u... estaba leyendo los comentarios ;w; ( copuchenta xd (?)) y leí que en chile existen los Alpha market +v+.. en una tienda llamada ColorAnimal esos Alpha market solo los venden ahí o.ò? no en lapiz lopez? es que no se donde está esa tienda >-👍: 0 ⏩: 1
coloricioso In reply to KurumiErika [2013-05-06 17:06:55 +0000 UTC]
Hola! :3! u__u es que en Chile no los venden.
¿Eres de Santiago?
Hasta donde yo sé, sólo el Coloranimal trae los Alpha markers (esa tienda queda en pedro de valdivia bien cerca del metro!)
Hay una librería cerca del metro Universidad Católica que se llama "Arquitectura Librería" y ahí también venden marcadores, pero de otras marcas (Prismacolor y Letraset) ! De los letraset tienen muuuchos colores y valen 1.900 creo
:3 gracias! cualquier duda me preguntas :3 !!
👍: 0 ⏩: 1
KurumiErika In reply to coloricioso [2013-05-06 19:10:44 +0000 UTC]
malvado chilito ;3;... o malvados lapices que no caminan hasta acá (???)
Sip, soy de santiago x3! ~ oooh si es en pedro de valdivia entonces podría ir a ver *O* está cerca del metro :3? ~ lo buscaré entonces, muchas gracias >u< ~
¿Otras marcas !? ¿Cuales son mejores o.ò? los prismacolor,letraset o coloranimal o.ò? valen 1900 cada uno
? son caros estos lapices xDU los vi en ebay también y son carisimos ;w; ~ por eso quería ver si en chile habían para poder comprarlos acá ~
Muchas gracias por responderme >3< ~
👍: 0 ⏩: 1
coloricioso In reply to KurumiErika [2013-05-06 21:53:00 +0000 UTC]
jaja ;w; sii! Es que hasta antes del terremoto en Japón, se exportaban fuera de Estados Unidos, pero luego no sé qué pasó que pusieron una restricción y al menos las tiendas grandes no venden a Chile. pero en todo caso podrías ver en ebay! Hay vendedores que sí venden a Chile (en el caso de que quieras copic como sea!
)
Pero si quieres comprar acá en Santiago y que igual te sirve para probar y practicar, yo creo que puedes ver los Alpha Markers o los Letraset (éstos últimos en la librería arquitectura, [link] ) porque son más parecidos a los copic en cuanto tienen puntas pincel.
Como sea, siempre recuerda comprar un blender (el "transparente" que sirve para mezclar).
Los prismacolor (que venden en la librería arquitectura, y creo que en www.latala.cl) tienen la punta redonda, común y corriente de cualquier plumón, y la selección de colores no es tan buena. Las cajas de colores de prismacolor no traen ningún blender y tampoco traen color piel entonces yo creo que no convienen mucho.
Lo que sí tienen de buenos los prismacolor, es que venden set de grises y ahí sí convienen porque como traen toda una gama de colores, se pueden mezclar muy bien esos yo los tengo y los ocupo harto (mis grises copic están súper muertos xDD).
:3! en la web de www.coloranimal.cl sale el mapita!
👍: 0 ⏩: 1
KurumiErika In reply to coloricioso [2013-05-08 02:56:27 +0000 UTC]
Waaa ;--; entonces desde el terremoto ya no se exportan? buuuh u.u ~ Si, en ebay vi y compré un set que decía set basico x3 ~ muchas gracias por tu información :3 ~
Los Alpha son mas malos que los Copic? o son como lo mismo? ~ igual son bastante caros xD ~ muchas gracias por toda tu información ;w; eres la unica chilena que vi que hablaba sobre estos lapices ;w; ~ es raro encontrar a gente de chile por acá >.< ~
👍: 0 ⏩: 1
coloricioso In reply to KurumiErika [2013-05-09 23:13:03 +0000 UTC]
de nada
Sip u.u" yo siempre aprovecho cuando sé de alguien que viaje a USA para que me traiga XD!
El problema es que en Chile los materiales de arte son muy caros u.u" (los prismacolor en Estados Unidos son muuuuuuy baratos y al menos para mí son igual de buenos que los copic)y los copic en sí son caros porque son japoneses y no son desechables (si se acaba, no se bota, se rellenan con tinta nueva).
Yo encuentro que la GRAN diferencia de los copic con cualquier otra marca, es que la carta de colores es fácil de conocer. Es cosa de buscar en Internet y sabes cuál es la diferencia de un color con otro y así. En cambio con los demás, ves el "color que sale en la tapa del lápiz" que claramente no es el mismo del lápiz cuando pintas en papel, entonces es más difíl escogerlos si no los puedes probar (o por ejemplo, cuando sólo los venden en set y no por separado, como pasa con los prismacolor aquí en Chile).
Y si vives en USA, con los copic tienes la opción de comprar la tinta para cuando se les gasta, puntas nuevas, y otras cosas (incluso si compras tintas puedes inventar tus propios colores). Son una excelente inversión a futuro (si tienes la posibilidad de comprar tinta y puntas nuevas).
Antes, como que la ventaja del copic sobre el prismacolor era la punta pincel, pero ahora los dos tienen punta pincel, así que están como iguales diría yo.
En la librería arquitectura, ahora que me acuerdo, vi que aparte de los marcadores letraset, tienen botellas de tinta para los lápices, así que eso sí andaría parecido con los copic en cuanto a la inversión. No tengo letraset nuevos, pero tengo unos cuantos letraset viejos (con punta normal y no pincel) y los colores son preciosos, algunos más bonitos que los copic.
De los Alpha markers, creo que no tienen tinta de repuesto, pero no estoy segura.
por cierto hay grupos de gente chilena en deviantart! [link]
👍: 0 ⏩: 1
xMarhy In reply to coloricioso [2015-08-29 21:33:05 +0000 UTC]
Sabes de algun lugar fisico de miami para comprar copics?
👍: 0 ⏩: 1
coloricioso In reply to xMarhy [2015-08-29 22:52:21 +0000 UTC]
Hola, la tienda de DickBlick www.dickblick.com/stores/flori…
Pero creo que te sale más barato comprar por Internet y que te lo lleven a tu casa/hotel, que comprar directamente en la tienda, a veces los productos en los locales físicos son más caros que por Internet.
👍: 0 ⏩: 0
Constanza-Chan14 [2013-05-05 20:59:27 +0000 UTC]
donde los conseguiste!? por cierto buen tutorial
👍: 0 ⏩: 1
coloricioso In reply to Constanza-Chan14 [2013-05-05 22:08:51 +0000 UTC]
:3 holi! gracias!
Los he ido comprando de a poco, una vez que viajé a Estados Unidos y otras veces en que amigos han viajado para allá; los he comprado en esta tienda: www.dickblick.com es súper buena tienda, pero en lo que se refiere a copics no los envían fuera de Estados Unidos >.< !
👍: 0 ⏩: 1
SuperRainbowGirl [2013-04-19 23:11:49 +0000 UTC]
genial!!! eres tambien chilena!!! me encantaron tus pinturas con acuarelas y con copic markers, mi mamá me compró los alpha markers para mi cumpleaños...sabes que papeles me sirven para usarlos???
👍: 0 ⏩: 2
coloricioso In reply to SuperRainbowGirl [2013-04-22 01:40:08 +0000 UTC]
! en la librería arquitectura también he visto que venden blocks para marcadores ( [link] )
👍: 0 ⏩: 0
coloricioso In reply to SuperRainbowGirl [2013-04-22 01:30:19 +0000 UTC]
:3 muchas gracias!! oh qué genial! <3 Mira yo siempre he ocupado papel de acuarela y los colores quedan bien brillantes, aunque he leído que ese tipo de papel tiende a absorber más tinta y por ende los lápices se gastan más rápido (pero en verdad no sé qué tan efectivo es eso, los colores que se me han gastado es porque... los ocupé muuucho mucho, así que creo que se habrían gastado igual con cualquier tipo de papel
)
También puedes buscar "papel bristol" o cualquier papel que sea para "marcadores-rotuladores" o bueno para "tintas". En el Color Animal deberían tener blocks con esos papeles
Lo otro, es que ojalá el papel sea liso, porque hay papeles -como el de acuarela- que pueden ser rugosos y cuesta más pintar.!
👍: 0 ⏩: 1
SuperRainbowGirl In reply to coloricioso [2013-04-22 16:46:29 +0000 UTC]
es que yo no soy de santiago, mi mamá tuvo que pedirle a alguien que me trajera desde santiago los markers y el papel bristol lo e intentado conseguir pero aqui en coquimbo (donde yo vivo) no lo venden en ningun lado, ni si quiera en el lapiz lopez! D:< asi que por ahora estoy utilizando cartulina blanca aunque creo que igual absorbe un poco...es normal que los colores se vean desde la parte de atras del papel??
👍: 0 ⏩: 1
coloricioso In reply to SuperRainbowGirl [2013-04-22 20:24:49 +0000 UTC]
ohhh, pero puedes conseguir papel de acuarela?
Con el papel bristol o el de acuarela también se ve por atrás. Lo importante es que no se pase para el otro lado, es decir, que te manche la mesa o la superficie en la que estés trabajando (Que es lo que pasa cuando ocupas una hoja de cuaderno por ejemplo).
voy a fijarme cómo quedan en los blocks comunes y corrientes y te digo, a ver si eso también podría servir
👍: 0 ⏩: 1
SuperRainbowGirl In reply to coloricioso [2013-04-23 21:53:45 +0000 UTC]
de hecho, yo trabajo con acuarelas y tengo harto papel de ese, pero me da cosa usar los marcadores ahi porque es super absorbente D: por ahora e estado usando cartulina blanca y me a esta sirviendo mientras tanto despues si quieres te muestro como me han quedado los dibujos ahi, solo para ver si estan quedando "bien" xDD
👍: 0 ⏩: 1
coloricioso In reply to SuperRainbowGirl [2013-04-24 02:31:48 +0000 UTC]
ohhh yaa !
yo creo que la otra semana puedo pasar al color animal a cachar si tienen papel de marcadores !
👍: 0 ⏩: 0
coloricioso In reply to PaxaWorld [2013-01-02 02:20:45 +0000 UTC]
son hermosos, pero peligrosamente adictivos!! (siempre terminas queriendo más t.t )
un equivalente en Chile son los Alpha Markers que venden en color animal!
👍: 0 ⏩: 0
kaxrei [2012-12-06 20:34:21 +0000 UTC]
woooo esta buenísimo!! buen trabajoo!! ^-^ lo amé *-*
eres chilenaaa yay!! ^^ Te quería hacer una pregunta, ¿como puedo adquirir los copic skech? o.o me habían dicho que no los vendían aquí y en chile y tenia que comprarlos por internet, pero o me dijeron donde ;_;
👍: 0 ⏩: 1
coloricioso In reply to kaxrei [2012-12-06 21:46:07 +0000 UTC]
:3 muchas gracias!!
*3* sii <3! de santiaguito
Mira, podrías comprarlos de alguna de estas formas:
1) Algún vendedor en Ebay.com que envíe a Chile --> aquí habría que buscar un vendedor con buena calificación para asegurarse de que las cosas van a llegar bien, y que haga envíos "a todo el mundo". En general, cuando un vendedor es muy bueno y no tiene críticas, sale "top rated seller" y le ponen 5 estrellas. O a veces, si no tienen ese sello, pero en los comentarios no hay ninguno negativo, también conviene.
2) Comprar desde alguna tienda de arte como www.dickblick.com y conseguir una casilla en Miami para que te que envían a Chile (como www.eshopex.com, o en correos de chile) --> Lo malo de esto, es que como las casillas te cobran IVA, más gastos de envío, puede salir un poco caro
3) Conseguir a algún amigo o pariente buena onda que te traiga directamente de Estados Unidos ! (si conoces a alguien que viaje, lo recomendable es comprar por internet y que le manden el pedido al hotel de la persona que viaje, y luego esa persona te lo traiga a Chile. Así tu conocido viajero no tiene que ir a comprar a una tienda física (y si lo hiciera, saldría más caro porque en los locales físicos cobran más caro que las tiendas de internet)
Dickblick.com es una tienda muy buena, tienen muuuchos materiales de arte, y hartos productos Copic. El problema, es que por restricción de la empresa que trae los Copic a Estados Unidos, no se pueden enviar a otros países como Chile.
De todas formas, si compras sobre 99 dólares en Dickblick, te hacen un 15% de descuento y el envío es gratis, entonces eso podría reducir un poco el costo de ocupar la casilla.
[link] --> aquí puedes calcular cuánto saldría enviar de Miami a Chile según el precio y peso del producto.
Respecto a esto último del peso del producto hay que tener cuidado con los servicios de casillas, porque te cobran, además del IVA, lo que pesa la caja o el tamaño de la caja (una vez me pasó que me mandaron unos stickers a la casilla -y no pesaban nada- pero como venían en una caja alargada, me cobraron 5 mil pesos por el envío).
4) Buscar en Amazon.com, algún vendedor que envíe a Chile.
Si tienes la oportunidad de encontrar a algún conocido que viaje a Estados Unidos, lo mejor es que puedas comprar así.
Si no, Ebay o Amazon es lo mejor si quieres un set en particular(para que no sea tan caro), y si no, como última opción, la casilla, pero aquí hay que gastar harto >_<" De repente te pueden salir 30, 40 mil en el puro envío.
Si prefieres comprar por Amazon o Ebay te puedo ayudar a buscar a algún vendedor que envíe a Chile y tenga buena calificación.
Y.... lo otro, es que acá en Santiago, en el coloranimal, venden unos lápices iguales a los copic (marcadores en base a alcohol) pero son marca "Alpha", son coreanos. La numeración es súper parecida, tienen punta pincel y punta biselada, hartos colores, y también los tienen en set:
[link] yo creo que también te puede salir como buena opción. Por último para tener unos cuantos y practicar y agarrarle el ritmo a los lápices
De todas formas, compres alpha o copic, siempre, tienes que preocuparte de comprar un blender (el marcador "transparente", tiene puro alcohol y no es de ningún color) porque con eso puedes mezclar los colores, borrar y etc. Y siempre tratar de hacerte una buena carta de colores que se puedan mezclar bien unos con otros, que tengas un tono para pintar la piel, etc.
Si vas a la tienda demás te dejan probar los colores y eso
Y eso! cualquier cosa me preguntas ^^ !!
👍: 0 ⏩: 1
kaxrei In reply to coloricioso [2012-12-09 05:43:41 +0000 UTC]
wooooooooooooooooooooo !!! de verdad no esperaba tan maravillosa información!!!!
me has ayudado mucho con estoooo! <3 de verdad Muchas gracias!! *-* hace tiempo que tenia ganas de conseguirlos <3!!
👍: 0 ⏩: 1
coloricioso In reply to kaxrei [2012-12-09 17:29:58 +0000 UTC]
De nada!! :3!! cualquier otra cosa que necesites me preguntas! :3!!
👍: 0 ⏩: 0