HOME | DD

Memexican — Segundo Imperio Mexicano

Published: 2020-12-28 21:21:22 +0000 UTC; Views: 12237; Favourites: 97; Downloads: 17
Redirect to original
Description

  • En 1866 tras la salida de tropas Francesas de México los Estados Confederados aún seguían pujantes ante las incursiones Estadounidenses, en 1867 guarniciones Republicanas en el Noroeste, y Occidente del país son pisoteadas por el recién creado "Ejército Imperial", el 1 de Noviembre el bastión Republicano de Saltillo capitula ante tropas Imperiales, 3 semanas después "Benito Juárez" es capturado en el puerto de Tampico intentando escapar del país y el 24 de Diciembre es fusilado en la plaza de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Debido a crímenes adjudicados a la traición de la patria, las pocas fuerzas de guerrilla restantes fueron exiliadas a la península de California declarando su Independencia del Imperio con apoyo de los Unionistas de California.
  • El 5 de Febrero de 1868 el Emperador, "Maximiliano I de México" es coronado al igual que su esposa en la catedral metropolitana al raes de ceremonias, pocos meses después el Estado de Maryland es invadido por tropas Confederadas obligando a los Estados Unidos a mover su capital a Nueva York, la influencia del Imperio Francés en el continente Americano es disipada tras la invasión de Paris en 1869 por tropas del Káiser y la restauración de la República Francesa, en ese mismo año entran en vigor acuerdos de Reforma para reestructurar la economía demacrada del Imperio y el pago de deudas, en 1870 se declara la "Santa Constitución Política del Imperio" redistribuyendo el mapa político del país declarando al aparato gubernamental una "Monarquía Parlamentaria" la constitución en aquel entonces dio ciertos revuelos entre los sectores más conservadores de la nación debido por sus toques "progresistas".
  • En 1876 entra en vigor el acuerdo "Miramar - Smith" en la que los Estados Confederados y el Imperio declaran formalmente sus ambiciones expansionistas, 7 meses después con el apoyo de milicias Confederadas la República de Guatemala capitula debido al asedio en la capital, en 1877 El Salvador es tomado por la fuerza provocando una crisis diplomática con los gobiernos de Honduras, Nicaragua, Colombia, España, Reino Unido y Venezuela que percibían amenazada su soberanía y posesiones, en 1878 un buque de la marina Mexicana es atacado por otro buque de la marina Colombiana en el mar caribe, 6 días después la guerra es declarada mutuamente, dos semanas después Honduras, Nicaragua y el Reino de España se unen a la marea de conflicto, (por primera vez desde 1867 la disciplina del Imperio y la Confederación será puesta a prueba ante el mundo), después de intensas batallas dos años después el Presidente de Honduras y El Salvador firman una rendición mutua ante el Imperio, Cuba y La Española son saqueadas ante manos Confederadas, Colombia sufre un golpe de estado ante el transcurso de la guerra, Venezuela y Reino Unido se abstuvieron de participar, Los Estados Unidos protestan públicamente ante el llamado "Expansionismo Confederado - Mexicano".
  • Pese al haber obtenido una victoria decisiva Los Estados Confederados y el Imperio Mexicano salieron totalmente debilitados por las campañas militares, en 1881 Costa Rica es anexada al Imperio voluntariamente como un departamento autónomo, las relaciones con el Imperio del Brasil entran en un punto cúspide al ofrecer y aceptar el casamiento de "Leopoldina de Braganza" hija de "Pedro II de Brasil" al heredero de la corona Mexicana "Agustín de Iturbide y Green" negociación que no rindió los frutos esperados debido a la disolución del Imperio en 1889, para finales de 1890 el Imperio ya recuperado del resultado de anteriores políticas agresivas presencia como la Confederación convulsiona entre ella misma con cambios ideológicos irreversibles, a entradas de 1895 la alianza surgida del tratado "Miramar - Smith" son destazadas tras el golpe de estado en Richmond y las nuevas agendas del gobierno entrante, en 1900 la situación vuelve agudizarse, en menos de pocas semanas Richmond y sus alrededores es reconquistada por el ejército de Los Estados Unidos iniciando una campaña de ocupación sobre la moribunda Confederación, en 1908 la República de Texas reclama su independencia con las armas expulsando a la Unión lejos, lo mismo sucede en los estados de Georgia, Alabama y Florida reuniéndose en una especie de "Gobierno" con sede en "La Habana" alegando ser los sucesores de "La Antigua Confederación".
  • En 1910 el Emperador, "Maximiliano I de México" fallece debido a causas naturales, su esposa la Emperatriz "Carlota I de México" accede que su hijo adoptivo, "Agustín de Habsburgo - Iturbide y Green" acceda al trono con la edad de 47 años como "Agustín III de México", su esposa "Leopoldina de Braganza" acepta el título de Emperatriz pero no su cambio de nombre, 3 años después la "Emperatriz Carlota" fallece a la edad de 73 años.
  • La situación en la Europa del siglo XX afectó gradualmente los lazos económicos del Imperio con sus clientes internacionales, Francia se rinde nuevamente ante las tropas del ahora "Imperio Alemán", Rusia convulsiona en un conflicto tripartitita entre sectores revolucionarios, democráticos e Imperiales, el Reino Unido se aísla ante una probable invasión por parte de las potencias dominantes, El Imperio "Austro - Húngaro", gravemente afectado por la guerra se fragmenta mientras el Imperio Otomano entra en reformas el Reino de Arabia lucha por su independencia al igual que gran parte de las administraciones coloniales de las potencias Occidentales, Los Estados Unidos al estar aislado de sus aliados entra en recesión provocando una mayor marea de conflictos a escala mundial, El Imperio Mexicano al estar solo recurre a el mismo para mantenerse lo mayor unido posible, la recién creada "Internacional Socialista" toma fuerza entre las naciones moralmente destruidas.
  • Nueva York ve como nuevamente todo vuelve a convulsionar mientras que las guerrillas en el Sur toman más fuerza iniciando el 13 de Abril de 1920 con el asesinato del Presidente "Franklin Delano Roosevelt" la segunda guerra civil, 6 meses después la ciudad de San Francisco se declara sede de la recién nacida "República de California" mientras que Chicago es declarada ocupada por la "Internacional Socialista", México y Alemania analizan la posibilidad de entrometerse dentro de territorio en guerra amenazados de la posibilidad de un llamado "Segundo Levantamiento Americano", en 1935 es firmado en el Puerto de Veracruz el tratado y plan "Zimmermann" en el que Alemania y México acordaron dividirse el territorio de los Estados Unidos y el Caribe en áreas de influencia, 3 semanas después tropas Mexicanas cruzan el Río Grande mientras que aviones de caza Alemanes analizan el terreno para lanzar una invasión a gran escala, en 1949 finaliza la "Segunda Guerra Civil" en una ocupación total mientras que pocos de los Estados aún autónomos huyen de las garras de los Imperios.
  • En 1952 El Emperador "Agustín III de México" fallece en palacio de Chapultepec a la edad de 89 años, su hijo "Maximiliano de Habsburgo - Iturbide y Braganza" accedería al trono como "Maximiliano II de México", en 1955 entra bajo autorización "La Segunda Santa Constitución del Imperio" derrocando la de 1870 dando paso a la formación de Virreinatos al norte de la nación bajo alegatos de "Cambios Necesarios", en 1960 el Imperio prohibiría el uso de estupefacientes entre la población lo que provocaría el contrabando de cualquier tipo de sustancias, tres años después el Primer Ministro "Ricardo Salinas" declararía la guerra contra el contrabando usando los poderes para suprimirlo, a finales de 1986 grupos de "crimen organizado" altamente armados invaden y saquean las reservas de armas de gendarmería del departamento de Mazatlán contrabandeando más de 1,000 unidades en pocas horas, levantando la ley marcial en el departamento y en departamentos vecinos provocando el descontento poblacional sin ningún resultado ya que el contrabandeo se había esparcido levantando arduas investigaciones.
  • Pasado meses levantamientos ferozmente de células "Golpistas" sacuden las inmediaciones de la capital y ciudades lejanas alegando a la "Revolución", en pocas días el Emperador junto al Primer Ministro decretan al recién formado "Ejército de Gendarmería" a socavar la situación, sin resultado alguno fuerzas ajenas al poder institucional toman la cámara alta del parlamento de la nación y agarran como rehenes a más de 30 políticos entre ellos Arzobispos y Senadores del gobierno masacrando a más de la mitad incluido el Primer Ministro, ante la ineficacia de la ley marcial el Emperador es evacuado del palacio y la nueva capital es reubicada a San José en el departamento de Costa Rica de manera "provisional" es impuesto un estado de doctrina altamente militarista que duró al menos 5 años en el que los poderes del Emperador son revocados estableciendo un sistema de provincias renegando la constitución de 1955 provocando la independencia de los Virreinatos de Texas, Las Californias, las islas de Cuba, La Española y Jamaica.
  • En 1991 el aparato militarista de la nación colapsaría estableciendo un gobierno democrático nuevamente a la Ciudad de México con cierto apoyo a la figura del Emperador, en 1992 del Imperio entró en reformas, en 1993 entra en decreto la reformación de la "Constitución de 1955" ahora llamada "La Santa Constitución de todos los Mexicanos", en 1995 el Emperador "Maximiliano II" abdica de sus títulos nobiliarios entregándoselos a su hija "María Carlota de Habsburgo - Iturbide y Huarte" accediendo como "Carlota II de México" en 1995, la Emperatriz renegaría sus títulos de "Emperador" en 1996 alegando que México es una nación que avanza a la democratización cambiando su estatus a "Reina de todos los Mexicanos".
  • El ahora "Reino Unido de México" del siglo 21 mantiene una posición suave dentro del continente mientras observa como la Norteamérica Anglosajona emancipa un intento de unificación y el Imperio Alemán se disuelve con ello la perdida de todos sus dominios por el mundo, la Ciudad de México pese a ser el centro económico y la ciudad más grande de América es superada por las ciudades de Tokio, Osaka, Berlín, San Petersburgo, San Francisco, París y Londres manteniendo posiciones casi similares entre si, en 2014 es firmado junto con Japón, Nuevo Indonesia, Australia, Nueva Zelanda, Chile, Argentina, y la Unión de Estados Sudamericanos el (TLCP) por sus siglas en Español "Tratado de Libre Comercio del Pacífico" reusándose a perder su estatus de "Superpotencia" en franco declive. 


the flags are not mine:
Flag of Mexico (1864-1867) - Second Mexican Empire - Wikipedia

Redesign for the Second Mexican Empire Flag : vexillology (reddit.com)
Mexico 1864-1867 (crwflags.com  

Me mantengo totalmente agradecido con: 3D4D  por haberme brindado la petición que originó esto, espero que sea de su agrado.

Related content
Comments: 5

osedu [2021-06-01 05:45:09 +0000 UTC]

Interesante versión

👍: 0 ⏩: 0

Ollin69 [2021-03-11 15:47:30 +0000 UTC]

👍: 1 ⏩: 0

MetalBrony823 [2021-01-01 19:51:01 +0000 UTC]

👍: 0 ⏩: 1

Memexican In reply to MetalBrony823 [2021-01-01 23:21:03 +0000 UTC]

👍: 0 ⏩: 0

3D4D [2020-12-29 01:48:41 +0000 UTC]

👍: 1 ⏩: 0