HOME | DD

Published: 2008-10-26 22:52:33 +0000 UTC; Views: 3539; Favourites: 28; Downloads: 1110
Redirect to original
Description
National Historical MonumentLocation: Florida 1065, Retiro neighborhood, in front of San Martín square. Edificio Kavanagh, Buenos Aires, ARGENTINA
Inauguration: 1936
Architects: Gregorio Sánchez, Ernesto Lagos and Luis María de la Torre.
In 1934, the millionaire woman Corina Kavanagh ordered the construction of a skyscraper to one of the most famous architecture studios in the prosperous Buenos Aires city of the beginning of the 20th century. Mrs. Kavanagh sold two of her ranches to pay for such a building. It was erected in 14 months.
It is a step tower 120 high made of reinforced concrete, which comprises 32 floors and 105 apartments. When inaugurated, it was the longest building in Latin America and the largest reinforced-concrete-made structure in the world. Bearing a rationalist style, its particular feature is the austerity of lines, the lack of external ornaments and the great prismatic volumes.
In order to ensure quality, budget limits were really high. The ‘Kavanagh’, designed as a luxury apartments building, won several domestic and international awards.
Corina Kavanagh kept apartment on 14th floor for herself. This is the only apartment which occupies the whole floor.
Sánchez, Lagos y de la Torre - Edificio Kavanagh, Buenos Aires, ARGENTINA
Buenos Aires. 1933/1936
"Muchos son los que han condenado esta nueva tendencia arquitectónica - el 'estilo moderno', para decirlo con precisión - por su voluntario olvido de las molduras, que parecían ser eternas, y por su desafío a las curvas clásicas", aseguraba el diario La Nación en su edición del 5 de febrero de 1934, a propósito del nuevo rascacielos proyectado frente al tradicional Parque del Retiro, en la convergencia de las calles Florida y San Martín. El edificio en cuestión, el Kavanagh, es el emergente de una década compleja en la que coexisten multifacéticas expresiones. Por una parte, los vestigios de academicismo e historicismo. Frente a ellos, las vanguardias europea y norteamericana que, paradójicamente, hacen su entrada de la mano del Eclecticismo como una alternativa para dar respuesta a la imperiosa necesidad de estar a la altura de los tiempos.
Quienes hasta entonces habían aceptado con naturalidad el modelo imperante asimilaron la nueva arquitectura sin profundizar en su contenido, ligado a circunstancias políticas, culturales y socioeconómicas tan lejanas como sus formas y, de inmediato, se enrolaron en la imagen de un mundo identificado con el progreso, la higiene y las nuevas tecnologías. El mismo anhelo de modernidad que, quizás, animó a la señora Corina Kavanagh a vender las propiedades que heredara para invertir en la construcción de su propio rascacielos, emprendimiento que encomendó a Sánchez, Lagos y de la Torre. Gregorio Sánchez, Ernesto Lagos y Luis María de la Torre habían dado ya sobradas muestras de su capacidad para incursionar en los mas variados lenguajes, versatilidad siempre emparentada con el carácter de sus obras: californiano, tudor o vasco en la vivienda suburbana; Art Decó "moderno" a la hora de resolver una case de renta. No obstante, examinar el edificio a la luz del particular modo de proyectar del Estudio no lo priva de valor alguno. Por el contrario, ese sistema de selección-adopción, amparado por una sólida formación académica, deviene en resultados -como en este caso - en verdad apropiados. Y su discurso, sin eufemismos, se identifica con la producción arquitectónica: ''Adherimos a las premisas de la arquitectura moderna con geometrías puras y ausencia de adornos, con armonía de mazas y solidez de los elementos constructivos que daba la técnica moderna". Es evidente que, para ellos, la arquitectura del Movimiento Moderno, cuyas imágenes de manifiesta heterogeneidad acometían desde numerosas publicaciones especializadas, simbolizaba la esencia de su tiempo.
En "El criterio del proyecto", publicado por Nuestra Arquitectura en abril de 1936, los autores expresan su preocupación por construir un edificio "de renta segura, sin riesgos", y solo abordan la cuestión formal una vez establecida, en función de parámetros exclusivamente económicos, la masa por edificar. "Comenzamos a darle forma'' - sostienen - "la que indudablemente estaba determinada, primero, por su costo y, en consecuencia, por el numero de metros cuadrados de superficie y, segundo, por las reglamentaciones municipales que la limitaban y en cierto modo la torturaban imprimiéndole características antiestéticas". El proyecto se desarrolla, entonces, de afuera hacia adentro, subordinando la organización interna al volumen exterior y, sin duda, convierte a esa legislación coercitiva que tanto preocupaba a los proyectistas en uno de los elementos positivos de la obra. Separado del Hotel Plaza por un pasaje de servicio, cuya apertura figuraba entre los requisitos pare la venta del terreno, el edificio reduce en forma gradual la superficie de sus plantas en función de las alturas máximas establecidas por el Código de Edificación, escalonamiento que da lugar a una serie de inusuales terrazas-jardín. Los cuerpos laterales, acompañando la pendiente del terreno, subrayan la línea constructiva a la altura del Plaza; uno central, con su piano retirado de la línea municipal, se eleva hasta su remate a la Mansart en prismas escalonados.
Pero es en la composición, sobre la base de un eje de simetría longitudinal, donde se revela la formación Beaux Arts de Sánchez, Lagos y de la Torre, evidente, edemas en sus planteos urbanísticos. Los ciento cinco departamentos, proyectados mediante un criterio -a decir de los autores - "funcional y económico", están distribuidos en columnas cada una de ellas dotada de sus propios ascensores. Una suerte de racionalización que, si bien confine las áreas de servicio a los restos mínimos e irregulares de la planta, permite obtener el mayor número de pisos iguales entre retiros, a la vez que mantiene la privacidad del acceso a cada una de las viviendas. Asimismo, como paradigma del progreso, el rascacielos no podía omitir - por lo menos en su etapa de proyecto - toda clase de avances tecuológicos, desde sistema de aire acondicionado central y cámaras frigoríficas pare alfombras hasta piscina, gimnasio y observatorio astronómico.
Transcurrido mas de medio siglo desde su concepción, El Kavanagh, uno de los mejores edificios de la ciudad - si no el mas destacado -, constituye un hito en la historia de nuestra arquitectura, un testimonio local
del espíritu de universalidad que animó a los productivos años 30. Su protección, así como la de todo el patrimonio construido, no puede sustentarse solamente en la sensibilidad de sus propietarios sino en una valoración profunda, fruto del compromiso social y cultural de la comunidad.
Adriana Irigoyen, arq.
Related content
Comments: 35
SteveMcClelland In reply to tgrq [2010-07-08 12:41:25 +0000 UTC]
Forgot to mention, the background info added a lot to the overall image effect. Nice work!
👍: 0 ⏩: 1
jurelazo [2009-05-31 19:55:46 +0000 UTC]
ese a sido siempre uno de los edificios que mas me a llamdo la atencion en Bs As
Tanto por la epoca en que fue construido como por su arquitectura..
👍: 0 ⏩: 1
TheForestMan [2009-03-23 15:45:00 +0000 UTC]
The more I look at this picture, the more I like it. Something in it reminds me of SimCity 4 :0)
👍: 0 ⏩: 1
DarkNightGlow [2009-02-14 19:56:13 +0000 UTC]
Probablemente pase por ahi muchas veces gracias por mostrarme imagenes de Argentina que me pierdo en el trajin diario
👍: 0 ⏩: 1
SantiagoCarseles [2008-10-28 11:04:08 +0000 UTC]
ta... muy linda la historia.... ahora hay que sacarle fotos por dentro...!
👍: 0 ⏩: 1
tgrq In reply to SantiagoCarseles [2008-10-29 04:10:53 +0000 UTC]
eso es dificil pero no imposible
👍: 0 ⏩: 1
sargeras [2008-10-28 04:54:56 +0000 UTC]
nice shot. ive never even heard of this building before, but its really pretty amazing.
👍: 0 ⏩: 1
shinax [2008-10-27 03:08:59 +0000 UTC]
Che, quedó re linda, y parece que le pegaste a la verticalidad de las verticales. (Es un trabalenguas(
Yo espero tu llamado para ir al planetario ^^.
👍: 0 ⏩: 2
SONYcxs [2008-10-27 01:21:30 +0000 UTC]
Me encanto esta foto ^_^
Es a dos cuadras de dodne laburo y esto representa que capital es una ciudad hermosa, lastima la gente que vive puteando jjajajaj
CXS ^-*
PD *ffflllasshshh*
👍: 0 ⏩: 1
darioart [2008-10-27 00:08:58 +0000 UTC]
grosa esa perspectiva y encuadre.
nunca miré para arriba cuando ando por el centro...jajajaja (siempre busco monedas... )
👍: 0 ⏩: 1