HOME | DD

Published: 2011-04-18 15:37:06 +0000 UTC; Views: 389; Favourites: 4; Downloads: 2
Redirect to original
Description
Estas han sido algunas de mis influencias...1. Propaganda sovietica
2. la gran Riyoko Ikeda, y el shoujo clasico en general..sobre todo "la ventana de Orfeo"
3. Art Noveau
4. El cine expresionista Aleman; Metropolis
5. Matsuri Akino, al menos creo que me ha influido a la hora de dibujar hombres : Petshop Of Horrors
6. El arte simbolista, artistas como Gustav Klimt, Rossetti etc...
Related content
Comments: 48
dulcevicio [2011-06-20 04:32:38 +0000 UTC]
sabes una cosa? me encanta el anime de los años 70, ajaja el primer dibujo de versalles nobara, le tengo un gran cariño a ese manga y anime en realidad a esa autora, ella cambio las perspectivas del anime y su obra fue un gran aporte, al menos para mi es uno de los tesoros que mas guardo dentro de mi colecciones y cada ves que la vuelvo a ver vuelvo a llorar xD ajaja creo que me emocione, es que realmente me lega, de mas esta que decir que tu inspiracion tiene excelentes simientos, amiga igue asi que llegaras lejos saludos!
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to dulcevicio [2011-06-22 15:22:26 +0000 UTC]
Ikeda cambio el shoujo, y adoro sus historias de mujeres combativas ademas de que es el estilo mas bonito que he visto en años.
Salud
👍: 0 ⏩: 0
D-Curi [2011-06-04 06:52:20 +0000 UTC]
Jaja mola un montón! Siempre digoq e me encanta eso de que te gusten mangas tan distintos (a mi como lo que em gusta es lo típico actual) así tienes un estilo totalmente distinto del que esta de moda y esta genial, para contrastar.
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to D-Curi [2011-06-06 08:42:11 +0000 UTC]
Bueno es un estilo que ya esta inventado....asi que tampoco hago nada original, estoy loca x utilizarlo pero gracias de todos modos ^^
👍: 0 ⏩: 1
D-Curi In reply to Violette-Kollontai [2011-06-07 11:50:29 +0000 UTC]
Jaja, es mas original de lo que te parece, además, los mejores shoujo son los antiguos ahora se han quedado muy en solo tema romantico (para mi, claro)
👍: 0 ⏩: 0
SubaruMangaka [2011-04-23 20:11:12 +0000 UTC]
wooooo qué chuliiiiiiiii
me encanta el art nouveau *____________*
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K [2011-04-19 12:51:17 +0000 UTC]
Muy variadas e interesantes tus influencias. Me gustan los diseños soviéticos, son simples, fuertes y algo violentos, lo que es muy efectivo propagandísticamente. Riyoko Ikeda me encanta, y esa escena en particular es preciosa, me hizo llorar!
Mira, me acabo de acordar de algo, no sé si hablas algo de ruso, pero si en algún momento te interesa estudiarlo, hay un libro que me recomendaron que es muy bueno: [link]
Yo he estado tentada de comprarme este y el de japonés. Ay, quiero aprender tantas cosas diferentes, pero me queda poco tiempo. Debería tener un marido millonario que costee mis intereses estrafalarios, ehehe
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-04-20 13:44:35 +0000 UTC]
a mi tambien me encanta, la propaganda en general, especialmente la sovietica..bueno, siento debilidad por la carteleria
SIII!! tambien es mi favorita, oh dios, fue el mejor dia de mi vida ( nah, exagero) ojala se hubiesen quedado juntos =/
Bueno, me se el alfabeto cirilico, y me gustaria aprender ruso, ahora estoy aprendiendo japones...ju, pues si que es caro, 87 euros, ya puede ser bueno y efectivo!!!
Y nena, no creo que necesites a un hombre para eso ¬¬
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-04-20 14:38:10 +0000 UTC]
Es un decir nada más ... Cuando era una joven universitaria, tenía el tiempo pero no el dinero. Por estos días tengo el dinero pero me falta el tiempo. Un marido millonario lo solucionaría todo! jaja.
Bueno, también está la opción del libro sin el cd, creo que sale menos de la mitad... e incluso el cd se puede encontrar en internet, pero no se en que sitio ni que tan restrictivos están en España con el tema de las descargas (Al menos en mi país es llegar y llevar... todavía) Igual se puede avanzar sin el cd, un amigo lo compró y me lo ha recomendado mucho.
Ya que buscas material "soviético", acá hay un cuento muy divertido de Roberto Fontanarrosa: [link] Tiene un par de párrafos que me hicieron reír mucho.
Aps... pues Julius y Leonid no podían quedarse juntos (aunque yo creo que ella estaba al menos un poquito enamorada de él)... de ser así ¿Qué hacer con el rollo de la ventana y todo eso? Ya no tendría ningún sentido. Aunque no me habría decepcionado si eso hubiese pasado y la historia se hubiera vuelto inconsistente con tal que ellos tuvieran un final lindo... pero ya sabemos como es esta señora, no podemos esperar finales felices de ella ¬¬
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-04-20 19:07:32 +0000 UTC]
Muchas gracias por el enlace lo leere con mas calma luego.
Me gustaria saber todo sobre la URSS , teniendo en cuenta el personaje que tengo jejeje, y tambien por puro ocio y frikismo.
Bueno!! pues que le den a la ventana!! huuum!!! leonid x Julius!!!!
Aun asi, hubo algo que me hizo reflexionar mucho..Isaac es el primero que ve a Julius...tendrian que haber sido la pareja principal..pero Julius no tiene ningun interes en el!!! saque la conclusion de que, La ventana de Orfeo era una mera habladuria.....
Pues si, que mala idea tiene la Ikeda...me faltan muchos mangas suyos x leer pero de momento todos son un mar de lagrimas xDDD
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-04-21 01:25:55 +0000 UTC]
Por ahí leí que Ikeda dijo que el verdadero protagonista era... ¡Isaac! Y que el hecho que Julius no se haya sentido especialmente atraída por él (salvo un par de besitos y escenas de celos) era porque lo de la ventana era una leyenda, y que cada cual forjaba su propio destino. Por eso Isaac no acaba (tan) mal, a diferencia de Julius y Alexei que prácticamente viven una profecía autocumplida.
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-04-21 11:31:48 +0000 UTC]
jajajaja
Pues Isaac es un coñazo...y eso que antes pensaba "jo, el se porta muy bien con Julius a diferencia de Alexei" pero el ultimo tomo es todo taaan frio y distante, que jolines, entiendo que Isaac ya se resignase a no tener el amor de Julius, y quiza ya solo tuviera corazon para Roberta..pero no se, como amiga suya y todo eso, podria haberse esfozado algo mas =/
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-04-24 15:18:20 +0000 UTC]
Yo creo que el único gran amor de Isaac fue la música. De Julius se olvida al poco tiempo, porque simplemente tiene que seguir con su vida (una actitud de lo más saludable, a diferencia de la pobre Julius). Por eso cuando la encuentra muchos años después (y la pobre tenía varias tejas corridas) ya no es lo mismo. Me da la impresión de que trataba de ayudarla, pero al ver que David se entendía mejor con ella dejaba muchas cosas en sus manos por eso, más que por desinterés. Además que siempre fue un mamón y se quejaba de que no era capaz de hacerse cargo de ella, desde que estaban en el colegio. Entonces veía a Alexei como el principal responsable, y después, pone mentalmente en ese sitio a David, El "hace lo que puede" no más.
¿Qué es coñazo?
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-04-24 15:26:15 +0000 UTC]
Quizas tengas razon..pero....me da igual!! estoy rabiosa con el y eso no me impedira que le quiera dar una patada en el culo.
Pues coñazo siginifica aburrido, se puede aplicar a cualquier cosa, incluso personas.
Pues eso, que Isaac es un protagonista soso, aburrido y estupido, pero lo bueno de este manga es que la mayoria de los personajes cobran protagonismo y tienen sus momentos....
¿se nota que adoro a Julius vdd? e.è
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-04-25 19:55:21 +0000 UTC]
Pero vaya que le tienes sangre en el ojo a ese pobre chico! La verdad es que nunca fue ni muy avispado ni muy entretenido, pero de ahí a estúpido hay harto trecho. En lo que concuerdo es que como protagonista es sosísimo. Sobre todo si tienes varios personajes secundarios que le dan paliza y los preferirías cien veces en el rol principal.
Yo tengo sentimientos encontrados con Julius, al principio me encantó en su etapa juvenil, al descubrir que no era un clon de Oscar, luego me exasperó cuando empieza a ponerse tan monotemática luego de que Alexei la deja tirada, y finalmente me aburrió cuando se vuelve tan dependiente y temerosa de todo y más encima no hace más que dejar embarradas, que culminan con el pobre Alexei cual Rasputín en el lecho del Neva... Pero en una segunda lectura del manga he sido un poco más comprensiva con la pobre, que hartas razones tenía para que se le corrieran las tejas, eheh. Lo que nunca le perdoné es que no correspondiera a Leonid. No me queda más que escribir otro fanfic para quitarme de encima la frustración ¬_¬
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-04-25 22:53:00 +0000 UTC]
Buuuf, algun dia se me pasara, tendre que leerme de nuevo el manga....
La verdad es que los dos primeros tomos son los mas entrañables ( mi opinion) me encanta esa Julius, tan revoltosa y temeraria, luego se va degradando.. =/
Quiza eso es lo que mas me gusta de esta historia, las debilidades que tienen los personajes, incluso las de Isaac, la verdad es que me fastidio mucho que se le fastidiasen las manos ( incluso a su gran amor, la musica, la deja xDD) y tambien como otros personajes se enriquecen y se ensalzan.
Estare esperando ese fic!!!!
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-04-26 19:12:44 +0000 UTC]
Tienes razón, la "desintegración" de algunos personajes es muy llamativa en este manga, pero con Julius es too much. Pero se compensa con que cada cual tiene sus "15 minutos de fama" (y a veces más). Es curioso, hay varias cosas que no me agradan en este manga, en cambio, de La Rosa de Vesalles me gusta casi todo (es más "redondita", Orpheus tiende a desarmarse en la última parte, se vuelve una historia dispersa), pero haciendo el balance final me quedo con Orpheus.
En lo que sí estamos de acuerdo es que Isaac como protagonista...
Bueno, de esa historia he escrito como 50 páginas, pero todo saltado, así que no hay nada que pueda subir hasta dentro de bastante tiempo... de hecho del primer capítulo no llevo ni un párrafo. Qué desorden!!
Saludos!!
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-04-26 20:19:36 +0000 UTC]
Es que quiza, como digo yo...la rosa es como mas heroica..no me he leido todo el manga aun, pero Oscar es una protagonista excelente, y casi todas nos volvemos loca por ella, la verdad es que me encanta esa chica y aunque todos tambien tienen sus debilidades...
Desgraciadamente, me contaron el final /:< y a mi parecer.. Oscar muere mas dignamente que Julius =/ Oscar muere defendiendo una causa muy noble, en cambio la otra...al final del manga echa un vistazo a Marx y compañia simplemente para compenetrarse con Alexei, pero nunca le importo esa lucha de clases ( pese haber nacido en circustancias precarias, con una madre soltera, se comporta de una manera muy despectiva con Roberta) y ya su muerte...uuufff...me dejo destrozada!!! mas tarde comprendi que, es lo mejor que le podia pasar, su demencia febril y su pasado olvidado ( quiza fue eso lo que mas triste me puso ;_
En conclusion, tambien prefiero Orpheus
Jolines, que parrafadas nos escribimos xDDD
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-04-27 14:31:59 +0000 UTC]
Me encanta, pero de veras me encanta escribir parrafadas! Por mí, genial!
Pues sí, Oscar es una heroína en todo el sentido de la palabra, además tiene una muerte gloriosa y espectacular. Me gusta muchísimo. Pero curiosamente, mi personaje femenino favorito de VnB es una villana: Jeanne. Pero en la versión del animé. Jeanne es lo único en que el animé me parece superior al manga. La original es una villana corrientita, inteligente, astuta, audaz, pero promedio. En cambio en el animé es grandiosa (no te digo más por si no lo has visto). Y su final es tan impresionante como el de Oscar.
La gracia de ambas es que son mujeres fuertes, decididas y que siguen su propio camino. Ninguna tampoco es un dechado de virtudes, Ikeda tiene la gracia de mostrarnos personajes con muchos defectos... a mí eso me encanta, porque esos "perfectirijillos" siempre se me hacen sosos y aburridos. Y lo que me irrita al final de Julius es que en el fondo, nunca sigue su propio camino. Es más notorio al final (y claro, la pobre está loca como una cabra, pero con todo lo justificables que son las relaciones enfermizas y dependientes que establece con quienes tiene cerca, es demasiado!) el mejor ejemplo es lo que dices, le echa una leída a Marx no porque le interese la política, sino porque quiere ser una mujer ideal para Alexei. La peor razón del mundo para leer o aprender cualquier cosa, eheh. Yo leí primero la Rosa de Versalles (en realidad, primero vi el animé), por eso estaba acostumbrada a las mujeres de Ikeda más "masculinas". Por eso Julius me choca. La encuentro poco "ikediana" para ser protagonista. Y por eso me gustan más Roberta, María Bárbara, Alraune y por sobre todo, Vera. ¡La adoro!
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-04-27 20:12:59 +0000 UTC]
A si.. Jeanne!! casi estoy terminando el anime y empezando el manga, asi que no puedo juzgar la diferencia..eso si prefiero el manga por el simple hecho de la cantidad de vestuario y detalles con los que aparecen jajaja ( me encanta la moda de epoca)
Por desgracia de Ikeda solo me he leido Onii-sama E ( kaoru ) Orumado y Claudine....y en transcurso RoV, los demas mangas que tiene no se si sus protagonistas estas masculinizadas >.< eso si, a mi me encantan y desde siempre ha influido fuertemente en mi y por eso muchas de mis chicas son algo marimachos, en el aspecto o en el caracter
Ya te digo que de Orumado me gustan casi todos los personajes femeninos, menos Shura ( dios, que miedo dio!!!) y Amalie que es un poco petarda .
Alraune simplemente me encanta!!! por su caracter y sus ideas...reconozco que en el primer tomo..pues pense un poco mal de ella por como agrede a Alexei...pero despues se entiende todo ( Alexei no era mas que un chaval que se mete en problemas y hay que enderezarlo jejej) Otra chica a la que admiro es a Catalina, que a pesar de las adversidades consigue su sueño de ser enfermera, tarea que luego desempeña muy bien y demuestra ser muy responsable y entregada.
Tambien Maria Barbara, otra mujer fuerte, inteligente, capaz...despues esta Roberta, encantadora y muy buena persona...puuuff!! Vera tambien me parece una mujer admirable, se nota que es hermana de Lenoid, pero esta es menos fria jejeje, son demasiadas!!!
Esto es lo que hecho de menos en los mangas de ahora, por una parte, personajes femeninos tan excepcionales y llamativos ( te sientes orgullosa de ser mujer xD) y por otra parte, personajes tan equilibrados, con sus virtudes, sueños y defectos.
En fin, yo pienso que Ikeda, con esta obra queria hacer una obra mas pesimista...no se, mas "miserable". Lei por ahi que queria representar la corrupcion de las personas por los bienes materiales o el dinero, lo que son capaces de hacer por eso, y por otra parte el espiritu altruista de los heroes que fueron capaces de dar su vida por una causa justa.
Ah ¿ sabes que? estoy montando un foro para los fans hispanos de Riyoko Ikeda, a ver como funciona la cosa ya tengo ganas de ver las conversaciones productivas que pueden salir.
Salud!!!
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-04-28 15:06:12 +0000 UTC]
Shura! Que horror de mujer! Amelie es una tonta caprichosa y mimada, pero Shura reúne todo lo que encuentro despreciable en un ser humano, y específicamente en una mujer. Y tan inocente que se veía al principio! La otra mujer que me resulta insoportable es Renate. Es una mosca muerta de aquellas. No quiebra un huevo, pero usa a Julius de una forma horrible, es una pésima madre.
Mmm.. Onii-sama e no me prende mucho (mucha niña llorosa y obsesiva con vestidos de vuelito). Prefiero eso sí el manga... y me gustan mucho Saint Just y Kaoru (el animé no me agradó mucho... quizás influyó el doblaje español con que lo vi, espero no herir susceptibilidades, pero no hay nada como los neutros doblajes mexicanos) Oh, Claudine es tan triste! Claro que todas estas chicas son marimachos, pero no por ello dejan de ser femeninas. Para una que andaba trepando árboles, agarrándose a combos con los compañeritos del kinder y jugando con autos es imposible no tomarle cariño a las chicas masculinas y de armas tomar, ehehe.
Alraune es el mejor ejemplo de chica "masculina" que no por eso deja de ser delicada y elegante. Sus trajes y peinados me mataban ¡jaja! Pero es tan triste como se derrumba cuando Alexei la abandona... eso demuestra que pese a su fortaleza nunca fue capaz de encontrar su propio camino sin Dimitri. Alexei, pese a todo lo dura que era con él, pensando siempre en su bien, era como un pedazo de Dimitri del que no se quería deshacer. Y me da rabia que Alexei no se acuerde ni una sola vez de ella después! Bah!, si con suerte se acordaba de Julius ¬_¬
Al terminar la historia me decepcionó un poco no saber que fue de Catalina y de Vera. Sigo pensando que el final es demasiado abrupto. Y sí, es bastante pesimista, pero no acaba del todo mal. Al menos nuestro ñoño protagonista acaba solo, sin poder continuar su carrera, pero con cierta tranquilidad de ánimo y resignación. Lo bueno es que aquí los "héroes", o quienes se sacrifican por un ideal, o por sus seres amados están lejos de ser perfectitos. Alexei tiene un complejo mesiánico insufrible (todos sus sacrificios los piensa desde su punto de vista de "mártir", casi como si disfrutara sufrir para estar al nivel de su hermano) Leonid no tiene este defecto, pues obra siempre por lo que estima como su deber sin preocuparse de sí mismo, pero es retorcido y maquiavélico en sus métodos, y muchas veces bastante cruel e indiferente a los sentimientos ajenos. Alraune es déspota e intransigente con Alexei, excediéndose en su labor de "educadora" para terminar haciendo de Alexei un clon de su hermano, sin respetar su forma de ser. Isaac es... Isaac ¬_¬. Rostovsky, tal como Alraune y Julius, no tiene vida propia más allá de la persona que ama (Ikeda no necesitaba decir que era gay para que nos diéramos cuenta, ehehe... me recuerda un poco a André por esa incondicionalidad sin límites, y esa devoción que llega al absurdo) Y así podría seguir muchas parrafadas más, porque a todos le aprieta el zapato por algún lado. El único que parece un dechado de virtudes es Dimitri, pero siempre me dio la idea de que esto no es porque Ikeda quisiera hacerlo perfecto, sino porque nos lo presenta a través de la mirada idealizada de Alexei y Alraune.
Y me había olvidado de Friederike! al principio tenía la esperanza de que Isaac se espabilara y se quedaran juntos, o al menos tuvieran algo, pero como de costumbre, al señora Ikeda destruyó rápidamente mis ilusiones.
Me encanta la idea del foro!! Ojalá resulte, sería genial. Sólo he visto foros muy activos en italiano, pero es cosa de hacer una buena promoción.
Saludos!
PD: Cómo vas con Anna Karenina?
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-04-28 21:46:12 +0000 UTC]
Renate....puff, ni me acordaba!!! xDDD si, me parece muy cruel por su parte, quiza hubiese sido mejor que las dos hubiesen seguido adelante solas, Julius como una muchacha claro ...sigo pensando que muchas de las desgracias de Julius fue haber entrado a vivir en esa casa.
Si, una amiga y yo estamos de acuerdo en eso, en que el final fue muy rapido =/ otra cosa que no me gusta es lo etragico que es..si en un tomo te mata a 6 personas!!! cielos!!!! y yo pensaba que Rumiko Takahashi era sanguinaria xDDD
A mi me mata no saber lo que paso tambien con Anastasia...¿murio en el gulag? ¿ o al final de la revolucion la sacaron de ahi? aaaah..dejo volar mi imaginacion esperando que fuera la segunda opcion u__U
Otra mujer...Anelotte, reconozco que es una villana perfecta, es mas mala que pegarle a un padre!!! pero no me cae muy bien...ya no por su motivacion de hacerse con la herencia..si no de lo que es capaz de hacer por eso ( matar a Gertrude, intentar matar a Maria Barbara, a Renate y mucho mas...)
Y a mi parecer uno de los personajes mas carismaticos es David, apenas le veo defectos.. o_= no se tu, y Moritz, me gusta mucho la evolucion positiva que tiene
Onii-sama E solo he leido el manga..no se x que pero el anime no me interesa mucho, me han dicho que censuran cosas y que meten mucho relleno..por eso apenas veo anime jajaja
Pues con Anna Karenina estoy por donde llega Anna...Stiva y Dolly se han perdonado y ahora estan en el baile.
Me esta resultando una lectura muy placentera, y Anna me ha causado muy buena impresion .
Y me da a mi que Vronski es un presuntuoso..y que Kitty lo va a pasar mal xDD
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-05-02 19:24:12 +0000 UTC]
Anelotte! Es una malvada, pero su falta de motivaciones interesantes le quita brillo. Sólo se mueve por ambición. Un buen villano requiere algo más que eso! (Venganza, envidia, una trágica infancia, lo que sea) Entonces, pese a que de pronto de ta unos sustos de muerte al ver que era ella la que "estaba detrás de...", se queda en eso. De todos modos esperaba que al final descubriéramos que no había muerto.
David era un personaje más maduro, cuando aparece ya había superado una crisis fuerte por la muerte de la niña que quería (con intento de suicidio incluido y todo) así que el ya viene "de vuelta"
Ojo con mi perfil, que me puse a hablar de Anna Karenina con otra chica y está lleno de spoilers!! (Vronsky apesta, no? )
👍: 0 ⏩: 2
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-05-02 19:53:27 +0000 UTC]
Ña
Vronski, cuando hizo aparicion en la velada de los Scherbasky, hizo galaneria de su presuntuosidad, y como todoeso se lo toma como un juego...ya me estoy dando cuenta, la pobre Kitty en este baile ha salido un poco perjudicada, desgraciadamente, no puedo quedarme largas sentadas leyendo, asi que no avanzo mucho ;_;
¿sabes que? mi hermana me ha empezado a coger los tomos de Orumado, eso me hace feliz, porque ella me picaba diciendo que el dibujo era feo(comparandolo con el de candy candy, sonara radical, pero para mi eso no tiene perdon),en fin, espero que le guste, pero pienso que puede ser un poco complicado, la chica apenas tiene 14 años....de momento ya va por el 3 ( se ha leido 3 tomos en 2 dias...)
Tranquila, me di cuenta de que hablabas con alguien sobre eso, asi que me fui de ahi como alma que lleva el diablo.
MMMH oye, tienes facebook o algo?
👍: 0 ⏩: 0
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-05-02 19:49:59 +0000 UTC]
Ña
Vronski, cuando hizo aparicion en la velada de los Scherbasky, hizo gaaneria de su presuntuosidad, y como todoeso se lo toma como un juego...ya me estoy dando cuenta, la pobre Kitty en este baile ha salido un poco perjudicada, desgraciadamente, no puedo quedarme largas sentadas leyendo, asi que no avanzo mucho ;_;
¿sabes que? mi hermana me ha empezado a coger los tomos de Orumado, eso me hace feliz, porque ella me picaba diciendo que el dibujo era feo(comparandolo con el de candy candy, sonara radical, pero para mi eso no tiene perdon),en fin, espero que le guste, pero pienso que puede ser un poco complicado, la chica apenas tiene 14 años....de momento ya va por el 3 ( se ha leido 3 tomos en 2 dias...)
Tranquila, me di cuenta de que hablabas con alguien sobre eso, asi que me fui de ahi como alma que lleva el diablo.
MMMH oye, tienes facebook o algo?
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-05-02 20:00:04 +0000 UTC]
Vronsky no es mala persona, pero es tan... nada... es una cascarita llamativa con el interior vacío. Qué lamentable perder la cabeza por un tipo así!
Pero mejor que leas lento, así se disfruta más. A mí me pasa algo terrible cuando un libro me atrapa y no puedo dejar de leer! Y así se te acaban pasando detalles, o llega un momento en que estás tan casada que apenas entiendes lo que lees. Ahora trato de tomarme las cosas con más calma.
Orumado, feo comparado con Candy?? OMG!! me acabo de sentir profundamente ofendida. El diseño del final es lo mejor!! ¿Te imaginas a Yusupov, a Kerenski o a Rasputin o al zar con un diseño todo bishie con ojos enormes y brillantes?? NOOOO!)
Ehp, pues no tengo facebook, no soy muy tecnológica. Pero al menos tengo correo electrónico: krimhild.k@gmail.com (es lo que hay!)
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-05-02 22:01:57 +0000 UTC]
jejeje bueno, es mi opinion inicial, a ver con el tiempo que sucede...
Lo que me fastidia es no tener tiempo..si por mi me pasaria dibujando y leyendo...
Tampoco la culpo ( a mi hermana) es choni, y tiene un gusto horrible, pero vamos que a su edad, el estilo de riyoko ikeda me hubiera resultado raro ( pero no feo, vaya) yo creo que lo hace para molestarme y todo eso...si hasta mi madre lo encuentra bonito y eso que detesta el manganime jajaja.
Pues no se tomaria en serio...hace poco empece a leer "La espada de Paros" es una historia bastante interesante..pero, con ese diseño que tiene, me cuesta tomarmelo enserio =/
Te agrego, si ves a una "soviet.Komunist" esa soy yo ;D
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-05-03 13:03:11 +0000 UTC]
Es lo normal tener un gusto horrible a los 14.
Como mi prima, que a esa edad escuchaba grupos basurientos de Disney y cuando vio la luz y descubrió el rock hacía como que "eso nunca había sucedido"... Bueno,a esa edad ese diseño retro me habría parecido de lo más normal, porque en mi país se daban muchos animes de los 70 y 80 en ese entonces. Pero aún sigo impactada por lo de Candy.
La espada de Paros, ese es Paros no ken? me suena, creo que alguna vez me lo recomendaron.
"soviet.komunist"? ehehe... ¿Quién más podría ser?
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-05-03 15:29:45 +0000 UTC]
OBVIAMENTE soy yo!!!
Ya te mandare algun correo, aunque por lo que veo el gmail tiene chat...
Pues hoy mi hermana me ha dicho que, le cae muy bien Isaac, mas que Klaus, y me ha preguntado la mia, y bueno, le he dicho que al final no es todo como parece..pero bueno, ya lo descubrira ( o no)
Oh, aqui en los 90s cuando el manganime llego pues sacaron los mas clasicos, y claro los que son fan de la rosa de versalles tienen mas de 20, ahora muy pocos de mi edad tienen interes en ese tipo de manganimes, aunque parece que si se nos da a probar, gusta (un ejemplo mi hermana)
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-05-04 12:20:22 +0000 UTC]
En mi país pasó lo mismo, la gente sobre 25 aún alucina con los animé clásico, pero los más jóvenes no tienen idea (salvo los que tienen hermanos mayores). Lamentablemente una característica de las generaciones más "tecnológicas", por así decirlas, y sobre expuestas desde la cuna a exceso de información, es que no se interesan en nada que haya sucedido antes de que ellos tuvieran consciencia. Por ejemplo, me ha sorprendido mucho ver a chicos que conocen una banda, se hacen fanáticos, pero escuchan desde el primer disco que cayó en sus manos en adelante, ¡y no conocen los anteriores! plop...
La verdad es que Isaac, mamón, ñoño y todo, me cae mejor que Alexei. No me gusta su parada tan egocéntrica, por más sacrificado que fuera. Hasta me da la impresión que se ocupa de Julius más por obligación que por otra cosa.
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-05-04 13:48:55 +0000 UTC]
Bueno, es que al principio, te paras a pensar, y crees que Isaac se merece a Julius, pero no es asi, Orumado es casi como la vida misma, ocurren cosas, las personas cambian, evolucionan o dan pasos hacia atras..y al final nada es como habias imaginado.
A mi lo que me fastidia mucho de ese tipo de gente, es cuando escuchan un remix de una cancion ( por cierto siempre suelen destrozarla) o una version de un grupo actual, me fastidia que piensen que la cancion es de esa banda, <.< como si fuese lo mas original....
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-05-08 16:36:51 +0000 UTC]
Jaja, qué cierto es eso de que "es como la vida misma" (estereotipado y todo) Al final, cuando te das un buen costalazo, ¿te dan ganas de ver una comedia romanticona donde al final todo se arregla y los protagonistas son felices? Nah, yo prefiero leerme Orpheus. (Y pensar, al menos no me ha ido tan mal como a la pobre Julius) Me gusta como van cambiando las relaciones humanas, por ejemplo, la amistad que surge entre Isaac y Moritz es super creíble. Me había olvidado de Moritz, uno de los personajes que tiene la mejor evolución a lo largo de la historia. Lo eché de menso en la última parte.
Jaja, como los que prefieren a los A-teens antes que a ABBA? (hablando de música ochentera )
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-05-08 20:06:07 +0000 UTC]
Bueno..a mi me gusta mas ABBA...
Aborrezco esas comedias romanticonas..no porque acaben bien, si no por los esteriotipos y mas cosas que no soporto!!! y casi todas son yanquis!!!
A mi antes Moritz me sacaba de mis casillas, luego cuando tiene es obsesion por Friederike me empieza a interesar mas, y me gusta mucho cuando sufre su muerte...no porque sufra, si no porque muestra sus sentimientos y debilidades, y ya luego cuando madura de una puñetera vez es sensacional!!!
Mira, quede tan destrozada cuando termine orpheus...que no me atrevi a traducirlo para una pagina web...quiero darle una segunda lectura, pero no se para cuando =/
¿no te pasa eso? ya sabes lo que va a ocurrir, sin embargo al principio todo e stan bonito...me rompe el corazon...soy algo sensibleras ¬¬
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-05-09 15:14:41 +0000 UTC]
A mí no me molestan tanto los estereotipos sino que le llenan la cabeza de pajaritos a las niñas y luego andan por la vida buscando un príncipe azul. Sin embargo, últimamente ha habido algunas películas que casi caen en la etiqueta de "romántica", pero son mucho más realistas, como "500 days with Summer" o "Alfie"... es es más antigua (2004), de hecho es un remake de una película de los 60, pero es buenísima. Mucha gente odia el final pero yo lo encuentro espectacular porque atenta contra todos los clichés de las películas románticas.
Es que cuando muere Friederike te das cuenta que Moritz es niño mimado y estúpido (su madre es uno de los personajes más repulsivos que haya creado Ikeda) pero no es malo. Aprende dándose el peor de los porrazos, pero aprende.
Jaja, claro que me pasa lo mismo! Lo he leído dos veces, pero no he vuelto a leerlo de corrido en mucho tiempo porque me deja un poco depre... sólo releo mis partes favoritas de vez en cuando.
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-05-09 20:25:42 +0000 UTC]
jajaja ¿no podrías hacerme un breve resumen?
A mi me encantan las historias de amor que acaban mal...como "memorias de África" o "el paciente ingles" ¿has visto esta ultima? joder es para llorar un buen rato xDDD
En fin, al menos tenemos a la parejita feliz, Maria Barbara y David, la verdad es que me encantan porque ella es mas mayor que el aun asi el es taaan maduro..¡¡demonios!! hay tantas cosas con las que fantasear! la mayoria de los personajes se merecen un homenaje..¿no crees?
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-05-10 13:49:40 +0000 UTC]
500 days of Summer, se trata de un chico (Tom) que por sobreeexposición al pop británico (escucha The Smiths todo el rato) y una malinterpretación de la película "El Graduado", cree que sólo será feliz el día que encuentre a la mujer de su vida. Conoce a una chica llamada Summer, pero ella no piensa enamorarse nunca jamás... y el resto es mejor que lo veas. Es divertida y la banda sonora me encanta. [link]
Alfie es un chofer de limusina inglés que trabaja en Manhattan, y según sus propias palabras, sus intereses en la vida son el vino, las mujeres... y eso sería todo. El tipo es muy atractivo y galán, y sale con muchas mujeres pero no se compromete con ninguna. No es malo, pero sí inmaduro y egoísta. Pero su percepción de la vida empieza a cambiar cuando se manda un par de embarradas muy feas. Entonces trata de "reformarse"... y ahí tienes que ver que tal le va. La banda sonora también es buenísima. Y amo como Jude Law le habla a la cámara. Es el papel en el que más me ha gustado [link]
Eso fue lo más breve que pude hacer, ehehe...
Memorias de África nunca la he visto entera, y debo confesar que me dormí un trozo del paciente inglés pese a que me encanta Ralph Fiennes. Claro que la vi hace muchos años, no sé si la viera ahora me causaría otra impresión.
Pues yo no me confiaría mucho en esta malvada señora, cualquier día saca un gaiden donde María Bárbara y David tienen un trágico final... Al menos debo decir que esa relación me tomó totalmente por sorpresa, no me lo esperaba, pero me habría gustado ver un poco más de desarrollo. Es adorable como David la va conquisatando de a poco, y parece que la ha estudiado lo suficiente para saber cómo agradarle, sin que ella misma se de cuenta. Y sí, la mayoría de los personajes son tan encantadores que merecen un homenaje, salvo Renate, Shura y la mamá de Moritz que merecen una patada en el culo.
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-05-10 14:08:09 +0000 UTC]
Jajajaj si...son bastante largas, a mi me encantaron sinceramente.
mmmh primero me animare con Alfie...aaah tengo tantas pelis que ver!!!!
Por dios, no creo, espero que no haga eso...no puede ser taaan retorcida =/ pero seria genial que hiciera algo parecido como lo de berubarakids...me quede con las ganas de que tuviera una adaptación al anime..hubiese sido divertido..¿te imaginas a leonid en version anime? jajajaja.... y eso que dicen muchos que Orpheus es la obra cumbre de Rikeda o.o
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-05-10 21:52:40 +0000 UTC]
Siempre recomiendo Alfie con advertencia, hay gente a la que le ha cargado porque e final les decepcionó. Sin ser una graaaan película es entretenida y tiene detalles bonitos, como una fotografía impecable y bien cuidada. Cuando la veas, fíjate en los letreros que aparecen de fondo en algunas escenas, y en cómo van cambiando de a poco los colores de la película... Ya sé que son ñoñerías, pero a mí me encantan esos detalles.
Yo la creo capaz de eso y más! Ya sé lo que hace en los gaiden de Orpheus y es francamente horrible... pero estoy segura que si los tuviera en mis manos no podría dejar de leer, ehehe... Hasta donde se, en berubara kids, sólo han aparecido Julius, Klaus e Isaac... no sé si habrá otros personajes. Pero de sól imaginarme un chibi-yusupov me da ataque de risa! Quiero ver eso y que sea ya!!
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-05-10 23:18:53 +0000 UTC]
Perfecto, el año pasado estudie audiovisuales y es algo en lo que me gusta fijarme..aunque siempre suelo ser critica con la banda sonora..a ver si este finde puedo buscar dicha película...
mmmmh..¿chibi-yusupov eh?
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-05-11 13:44:01 +0000 UTC]
La banda sonora la compuso casi toda Mick Jagger. Hay unas canciones de Joss Stone, y el tema central (que es una de mis canciones favoritas suyas) tiene dos versiones, una a dúo con Sheryl Crow que me encanta.
A que no te gustaría ver esa versión chibi? Sería muy gracioso Si hizo de Napoleón, por qué no de él?
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-05-11 14:08:35 +0000 UTC]
jajaja ya veras que sorpresa te vas a llevar, se va a hacer justicia
👍: 0 ⏩: 1
Krimhild-K In reply to Violette-Kollontai [2011-05-11 14:42:55 +0000 UTC]
En serio?
Diablos, que no haya que esperar mucho, cuando algo me intriga no puedo dejar de pensar en ello!
Aps, ahora me di cuenta que antes me hablabas de una versión animé de Orpheus, no de berubara... sería difícil que se hiciera, pero como sea, me lo imagino un poco al estilo de Genji Monogatari... no sí se la viste, es un proyecto de Osamu Dezaki (QEPD), que dirigió el anime de Lady Oscar. Genji es una novela japonesa como del siglo XI, y el diseño del animé es hermoso... menos caricaturesco y más fluido (Es del 2009)
👍: 0 ⏩: 1
Violette-Kollontai In reply to Krimhild-K [2011-05-11 15:58:29 +0000 UTC]
Tranquila..no tardara mucho.
Conozco la historia, es mas creo que una vez le eche un vistazo sin tener ni idea de que era..
👍: 0 ⏩: 0