HOME | DD

Published: 2010-04-26 19:20:44 +0000 UTC; Views: 2704; Favourites: 14; Downloads: 24
Redirect to original
Description
Historic failRelated content
Comments: 18
Varezart In reply to commander-draco [2011-04-01 17:47:18 +0000 UTC]
i don´t know.....it´s magic
👍: 0 ⏩: 1
MolaritheNarn In reply to Varezart [2016-08-23 12:58:39 +0000 UTC]
i am from germany. I could tell you but you probably wouldn`t like to hear.
👍: 0 ⏩: 0
Alpha-Rcon In reply to Varezart [2010-08-17 21:11:00 +0000 UTC]
No prob, its just so realistic
👍: 0 ⏩: 0
Varezart In reply to Issher [2010-05-12 18:17:07 +0000 UTC]
Me molan los Panzer IV. Son mis tanques favoritos
👍: 0 ⏩: 1
Issher In reply to Varezart [2010-05-12 19:53:40 +0000 UTC]
¡Santa Úrsula! Eres la primera persona que tiene al Panzer IV como favorito, al igual que yo *.*
Son realmente adorables, no como los feos Sherman o los inservibles Matilda ¬¬U
👍: 0 ⏩: 1
Varezart In reply to Issher [2010-05-12 19:57:28 +0000 UTC]
Los Matilda no estaban mal, servian a su misión de apoyo a la infantería. Los Sherman eran una mierda que ardían a la mínima. El truco era usarlos en oleadas tal y como los americanos hacian
👍: 0 ⏩: 1
Issher In reply to Varezart [2010-05-12 20:05:34 +0000 UTC]
Ya ves, esa misión tan errónea de apoyar a la infanteria con carros. Con todo eran obsoletos frente a los panzer III y IV.
Los Sherman arderían a la mínima por el alto octanaje del combustible, pero seguían siendo mucho mejores que los Matilda y podían oponerse a los carros alemanes
¡Yo me sigo quedando con mi Panzer IV! Mas bonito *.*
👍: 0 ⏩: 1
Varezart In reply to Issher [2010-05-12 20:33:31 +0000 UTC]
Los Matilda resistieron muy bien frente a los cañones y tanques alemanes, tenían muy buen blindaje, la pena era su baja velocidad y su patético armamento.
SU misión era ser un bunker movil que avanzase hacia las posiciones enemigas y que la infantería avanzase detras, protegiendose del fuego enemigo gracias a la mole blindada del Matilda. No estaban hechos para luchar contra otros tanques.
Los Sherman podían con los Panzer si atacaban en grandes números. Contra un Tiger o un Panther se cagaban encima. Que los Sherman eran mejores que los Matilda es evidente. Los Matilda son de antes del inició de la 2ª GM mientras que los Sherman son de mediados a finales de la guerra. Además,las misiones para las que fueron diseñados eran bien distintas.
👍: 0 ⏩: 1
Issher In reply to Varezart [2010-05-13 07:29:28 +0000 UTC]
Puede que el Matilda aguantase en un principio, salvo contra los 88mm, pero luego bastaba un L/60 o un paK 38 para dejarlos fuera de juego.
Si la misión que tenían los Matilda era ya de por sí equivocada en una guerra que debía ser de movimientos, y no de asalto de trincheras, su utilidad se reduce considerablemente. ¿Como apoyar a la infantería si no eres capaz de defenderla contra la artillería y carros enemigos porque no dispones ni de la velocidad ni del ataque necesario para acabar con ellos? A ello hay que añadir que los ingleses nunca llegaron a comprender la importancia de la coordinación entre armas. O dejaban a su infantería sóla o lanzaban a sus carros, como una carga de caballería suicida, contra las posiciones de artillería enemigas.
Bueno, estas haciendo una comparación global de la guerra. Y de forma general tienes toda la razón. Pero creo que es preciso presentar tales encuentros en sus correspondientes escenarios. Pues bien, que los Sherman podían con los panzer si atacaban en grandes números lo aplicaremos al frente occidental tras la invasión Aliada, donde el estado de fuerzas alemanas era pésimo en todos los sentidos, y la cantidad de panzer, así como de panzer superiores al IV era también mínima. Si prestamos atención al frente de África, la llegada de los Sherman a manos inglesas supuso un considerable alivio a su fuerza acorazada, puesto que podía enfrentarse a los panzer III y IV, sin necesitar un número abrumadoramente superior.
Por supuesto, el desarrollo tecnológico supone que a medida que transcurre el conflicto se disponga de nuevos carros adecuados para enfrentarse a la oposición enemiga. Sin embargo los ingleses tardaron siempre muchísimo en adaptarse, lastrados por sus diseños ya anticuados como el Matilda, y por su incapacidad para adecuarse a las doctrinas del momento.
Es un placer hablar contigo, Varezart
👍: 0 ⏩: 1
Varezart In reply to Issher [2010-05-13 08:20:34 +0000 UTC]
Parte de razón tienes.
Es un placer charlar contigo también.
El Matilda nació como un proyecto atrasado para su época, pero fué gracias a ellos que un montón de soldados británicos (incluidos dos hermanos de mi abuelo escocés) escapasen hasta Dunkerque. Al principio de la guerra, excepto el 88, ningun cañon aleman podía con el Matilda, evidentemente los cañones de más adelante en la guerra tenían un mayor efecto. Lo mismo pasaba con los panzer IV, al principio los cañones aliados necesitaban muchos proyectiles para reventarlos, pero a finales de la guerra no tenían problemas a reventarlos.
El mejor tanque aliado que podía enfrentarse a un panzer IV, o un tiger o Panther fué el Comet británico ya al final de la guerra en Europa.
Los Sherman eran unidades baratas de producción masiva cuyos únicos puntos fuertes eran su rápida construcción, su facil manejo y su facil reparación.
Cuando se enfrentaban con los Tiger, salían perdiendo.
Los mejores carros de la guerra fueron los alemanes y algunos rusos.
👍: 0 ⏩: 1
Issher In reply to Varezart [2010-05-13 09:12:30 +0000 UTC]
Hombre, no me agrada pensar que el Matilda fue un buen carro para huir de los alemanes XD
Pero si, estoy de acuerdo contigo.
Aunque siempre intento no darle toda la importancia a la técnica, un error en el que se suele caer, y resaltar el valor de las doctrinas de los ejércitos y al hecho de que no existe sólo un escenario invariable, tanto en el espacio como en el tiempo, donde se opone el arma material. Todo ello al margen del sin fin de características particulares en cada momento concreto, que en principio deberíamos tener en cuenta si pretendemos ser rigurosos, pero nos llevaría todo un manual sobre la guerra explicarlas, jeje.
Yo también creo que los alemanes y los rusos dispusieron de los mejores carros, en parte quizás porque el desarrollo de los mismos tuvo lugar en el gran enfrentamiento oriental. Y claro, resultó muy dificil para Alemania mantenerse en una guerra con tantos frentes abiertos y enemigos a los que enfrentarse. Aquí los estadounidenses aprovecharon la debilidad alemana occidental gracias a su inmensa industria, producción y material.
Un saludo, compañero de cuestiones militares^^
👍: 0 ⏩: 1
Varezart In reply to Issher [2010-05-13 10:00:22 +0000 UTC]
Un saludo para tí también, compañero.
Es cierto que hay que tener en cuenta todos los factores en una conversación de este tipo.
Es agradable hablar contigo de estos temas tan interesantes.
👍: 0 ⏩: 0