HOME | DD

Celsa — Tutorial: Coloreado

Published: 2010-08-10 17:38:01 +0000 UTC; Views: 23749; Favourites: 486; Downloads: 306
Redirect to original
Description NOTE: This is a Spanish version of my Painting tutorial. For the english version, go here >>[link]

_______________________________________

Esto es una traducción al Español de mi tutorial de coloreado. Si os gusta, por favor dadle las gracias a que lo tradujo por mi (yo no tenía tiempo T_T )

_______________________________________


1. Empezando

La primera cosa que hay que hacer es abrir el boceto. Para esta técnica no tiene que estar pasado a limpio, ya que es una imagen sin líneas o casi sin líneas. (Aunque puedes utilizar las líneas y adaptarlo)

Pon la capa del boceto en Multiplicar para que puedas ver lo que pasa debajo y ponle un nombre para reconocerlo (“sketch” en mi caso) para más organización.


2. Fondo

La primera cosa es pintar el fondo. Los colores influenciaran todo lo demás y creara la atmosfera general, así que escoge bien. No importa si son solo colores.

Crea una capa nueva para eso, debajo de “sketch”, y ponle nombre.
En mi caso he cogido colores cálidos, con rojo brillante y rosa para crear una apariencia agresiva.


3. Color base

Lo próximo son los colores base. Haz una nueva capa y ponle nombre, también.
Aquí es cuando le añades los colores base. Elige con cuidado, y ten en cuenta los colores del fondo, para no crear un mal efecto. Puedes probar colores hasta que encuentres el que te gusta, no pongas el primero que se te pase por la cabeza.

Usa un pincel solido, no el difuminado, o podrías dejarte huecos o zonas semitransparentes.

No pasa nada si te sales de la línea, ya que puedes borrarlo después, pero para el pelo es mayor ser cuidadoso, y pintarlo bien desde el principió, ya es una de las zonas más problemáticas.
Puedes ir quitando el sketch para ir viendo que tal queda.

Asegúrate de que guardas los colores base en la paleta. Los vas a necesitar más veces. Yo lo hago de manera que luego pueda poner las sombras al lado. (Me gustaría que SAI tuviese más espacio en la paleta, pero es genial que puedas ordenar los colores)

También, yo nunca uso negro, blanco o gris. Prefiero un color muy claro o muy oscuro, pero siempre con algo de color. Esto evita que quede soso.


4. Añadiendo las sombras

Lo siguiente es elegir y añadir las sombras. Yo lo hago en la misma capa, pero puedes hacerlo en otra si quieres (aunque habrán algunos problemas al borrar, luego)
Esta parte es muy importante. Yo no solo cojo el color más oscuro del color base, sino un tono diferente. Por ejemplo, si el color base es amarillo, la próxima sombra será anaranjada, y así seguiría. Esto ayuda a no crear un color soso. Añade las sombras en la paleta, pero no necesitas hacer un total degradado, ya que podemos difuminar y y crear sub-tonos automáticamente. Solo coge los importantes.

Añade diferentes sombras a la imagen, marcando las sombras de una forma básica. Ya añadiremos detalles y limpiaremos después.

La siguiente cosa que hago es eligiendo y añadiendo colores compensativos. Estos son complementarios a los colores base. Para añadir algo de vida y color. El dibujo llamará más la atención. Suelo elegir dos sombras de colores compensativos, para añadir reflejos a las sombras o simplemente más color. (Esto es un toque personal, es difícil de explicar)

Añado este color en la paleta, pero en el lado opuesto.


5. Detallando y limpiando

Aquí es donde empezamos a limpiar el dibujo. Acércalo y empieza a detallar y limpiar donde sea necesario. No me gusta difuminar mucho, ya que me gusta el aspecto fuerte. Esto de la más vida. Aunque con la piel es mejor no pasarse, o parecerá que el personaje tiene alguna enfermedad, sobretodo en la cara. xD
Por cierto, usa un pincel difuminado para esta parte. Yo no uso la licuadora, simplemente lo pinto con pincel sueva y lo difumino de forma natural. Siempre puedes ir al color más claro si lo necesitas.

El tipo de difuminado es variable, simplemente modifícalo como necesites. Me gusta usar un tipo fuerte porque arrastra los colores de una manera que me gusta.

Aquí es donde añado unas pocas líneas, hare una nueva capa para eso y también otro pincel. Pon lo también el Multiplicar. Además, yo uso colores para las líneas en cambio de negro. Así es más suave, y no desentona con las zonas sin líneas. Pero eso es a gusto de cada uno.

Sobre donde añadir las líneas, yo suelo ponerlas en la cara, ya que es la parte más importante y lo que la gente mira más. También suelo añadirlo en las zonas claras de la ropa, pero eso depende del dibujo.

Ahora, entra las líneas y el haberla limpiado, la imagen debe ser más clara. Yo voy haciendo desaparecer el boceto hasta que ya no se ve. Pero igualmente es bueno irlo quitando para ver que tal va sin él.


5.1. El pelo

Yo prefiero hacer lo de oscuro a claro, pero es un bastante deshacer y rehacer.

Primero, ¿recuerdas que os dije que eligieses el color base con cuidado? Bueno, gracias a eso puedes usar la genial opción de “preservar opacidad” (eso si estas pintando en la misma capa). Esta opción evita los pixeles transparentes automáticamente, así que quitando lo descuidado que puedas ser, el color base se quedara y nada más.

Primero empiezo volviendo a pintar el pelo con el color más oscuro que haya elegido. Después le añado las partes iluminadas con el otro color del conjunto, finalmente, algunos bits más oscuro para crear un efecto “pelo brillante” (Por cierto, un poco suave en este dibujo. Podría ser más oscuro). Este efecto también se utiliza para pintar metales; cuando añades un color oscuro cerca de uno claro, el contraste crea este efecto metalizado.

Por ultimo corrijo el color compensativo, con toques verdes o azules.


6. Acabando

Dale una última Mirada y acaba cualquier cosa que haya que acabar. Nunca sabes que puedes haber olvidado.
También es hora de limpiar. Deberías tener la capa del boceto a la vista, pero ahora lo puedes tener a la vista para borrar las partes que se han salido de la raya.

Una vez está esto hecho, quita el boceto otra vez, y guarda. Ya estará casi acabado.


7. Editando

Si necesitas hacer retoques, ahora es el momento. En mi caso, aun tengo que añadirle a Dino los tatuajes, ya que los hago aparte.
Para el retoque prefiero hacerlo con photoshop si es posible. Es horrible para pintar, pero él es mejor para el retoque.

Y ahora ya está definitivamente acabado.



8.Consejos

Guarda mucho:
De verdad, guarda siempre que puedas. Nunca sabes que es lo que te puede pasar. Un apagón y puede que pierdas todo lo que has hecho.

Guarda en .psd formato:
Esto no es necesario, pero así lo puedes abrir en photoshop más rápido (photoshop no admite todos los formatos) De esta forma tampoco perderás calidad como con .jpg

No combines capas:
Incluso si has acabado, no lo hagas. Nuca sabes si necesitaras retocar algo. Si el tamaño de la imagen de molesta haz una copia .jpg, pero guarda el formato original.

Usa alta definición:
Esto te ayuda con los detalles. Pero no muy grande o tu ordenador se realentizará. Ten en cuanta qué estas pintando; un simple cara/cabeza no necesita un tamaño tan grande.

Adapta los pinceles:
No elijas los ya hechos. Es mejor ir experimentando y ver cual queda mejor. Es mejor si tienes tu propia selección de pinceles.

Gira:
SAI y Painter tienen una herramienta de rotación muy fácil de usar. ¡Utilízala! Es más fácil para pintar ciertas áreas, ya que no puedes rotar tu mano 180º

Usa una paleta para cada dibujo:
No uses siempre los mismos colores. Limpia la cuadricula y coge nuevos colores para cada imagen. Utilizaras colores parecidos, pero eso no quiere decir que tengas que utilizar los mismos

Más realista no significa mejor:
Incluso los mejores pintores no copiaban la realidad. La interpretaban. Es mejor tener un estilo propio que te haga único e interesante.

Usar referencias no quiere decir copiar:
Esta bien utilizar referencias, pero eso significa utilizar la imagen para entender como se hace y entonces hacer algo totalmente nuevo. No simplemente copiar una foto.
Utiliza solo fotos, si utilizas ilustraciones o dibujos acabaras haciendo el mismo estilo del artista y los mismos errores. Y si puedes hacerte fotos a ti mismo, mejor.



Traducción al Español por / Translation to Spanish by ~Ainhochu
Related content
Comments: 63

FerzyPPGD [2016-04-21 02:00:54 +0000 UTC]

Nghhh quedo muy hermoso el resultado !!! *v*

👍: 0 ⏩: 1

Celsa In reply to FerzyPPGD [2016-06-02 12:39:38 +0000 UTC]

Gracias ❤

👍: 0 ⏩: 0

katox3 [2015-01-31 04:09:05 +0000 UTC]

Hermoso! *3*

👍: 0 ⏩: 0

Andrewswonderland [2014-08-27 20:26:44 +0000 UTC]

Sonará estúpido pero no se como poner los colores que quiero usar en la paleta de colores, los arrastro, les doy doble click y nada, que estoy haciendo mal?

👍: 0 ⏩: 0

Jeybay [2014-02-26 21:06:50 +0000 UTC]

gracias .me servira mucho

👍: 0 ⏩: 0

SahaquielxD [2013-06-09 06:26:18 +0000 UTC]

►Todo comienza bien, hasta que el resultado es terrible :C

👍: 0 ⏩: 0

ZorriFox [2013-05-28 14:25:04 +0000 UTC]

muuuuuchas gracias!! me sirvió mucho!! hehe

👍: 0 ⏩: 0

allyuzumaki [2013-05-24 02:39:06 +0000 UTC]

→primero yo viendo el tutorial
→luego yo poniendolo en practica
→al final yo fallando epicamente


conclusion:

mejor me quedo con los colores solidos y sencillos

👍: 0 ⏩: 2

ZorriFox In reply to allyuzumaki [2013-05-28 14:24:37 +0000 UTC]

XD me pasó lo mesmo ._.

👍: 0 ⏩: 1

allyuzumaki In reply to ZorriFox [2013-05-28 22:03:14 +0000 UTC]

no todos nacimos con la habilidad de colorear

👍: 0 ⏩: 1

ZorriFox In reply to allyuzumaki [2013-05-28 22:28:58 +0000 UTC]

XD yo si, pero lamentablemente nací con trazo salvaje, odio seguir tutoriales LOL

👍: 0 ⏩: 1

allyuzumaki In reply to ZorriFox [2013-05-28 22:33:38 +0000 UTC]

XD

👍: 0 ⏩: 1

ZorriFox In reply to allyuzumaki [2013-05-28 22:37:12 +0000 UTC]

👍: 0 ⏩: 0

Celsa In reply to allyuzumaki [2013-05-26 22:33:48 +0000 UTC]

Well, it can't work the first time, I think. But don't give up. It takes time, but I think it's worth it!

👍: 0 ⏩: 1

allyuzumaki In reply to Celsa [2013-05-26 23:17:16 +0000 UTC]

ok gracias

👍: 0 ⏩: 0

marian436 [2013-04-11 13:10:56 +0000 UTC]

muchisimas gracias valee revisando el tuto

👍: 0 ⏩: 1

Celsa In reply to marian436 [2013-05-05 22:05:01 +0000 UTC]

De nada

👍: 0 ⏩: 0

dunames-valkyrie [2012-09-12 18:57:16 +0000 UTC]

gracias

👍: 0 ⏩: 0

jezrim [2012-04-21 16:11:40 +0000 UTC]

wow muy bueno >D!
gracias x el tuto !

👍: 0 ⏩: 0

thelittlechibi [2012-02-06 07:26:27 +0000 UTC]

genial lo intentare cuando pueda^^

👍: 0 ⏩: 0

joanicolas [2012-02-01 02:49:56 +0000 UTC]

re groso! pregunta, q caracteristicas tiene el pincel acuarela q usas ? no logro generar esos trazos

👍: 0 ⏩: 1

Celsa In reply to joanicolas [2012-02-04 16:17:46 +0000 UTC]

No usé el de acuarela en ese dibujo, sino la brocha normal. Dejo la densidad al máximo para que no se difumine, y lo demás lo voy cambiando según la necesidad de mazclar más o menos. espero que te ayude.

👍: 0 ⏩: 1

joanicolas In reply to Celsa [2012-02-05 19:56:34 +0000 UTC]

Cuestión de probar creo despues subo un dibujo que hize probando tu tecnica que me vino genial! muchisimas gracias por compartir!!

👍: 0 ⏩: 0

SoReyPet [2011-12-22 02:02:24 +0000 UTC]

Genial ¡¡¡

👍: 0 ⏩: 0

Yosuru [2011-12-03 23:01:53 +0000 UTC]

mee encanta ese personaje y que buen tutorial!!!
que groso/a !!!! muy bueno en serio
10+

👍: 0 ⏩: 0

sabakunoshey [2011-09-24 04:38:21 +0000 UTC]

amooo thu tutoo

👍: 0 ⏩: 0

whaborg [2011-05-21 00:31:49 +0000 UTC]

Deberias de poner mas tutos
Me estan sirviendo mucho de practica!!!

👍: 0 ⏩: 0

Yeaguer [2011-05-01 10:46:18 +0000 UTC]

A ver cómo me sale a mi jeje

👍: 0 ⏩: 0

Alexiw [2011-04-25 18:50:09 +0000 UTC]

Me gusto mucho el tuto!!

👍: 0 ⏩: 0

Metal-Jam [2011-03-28 03:51:48 +0000 UTC]

aaa que hermoso *v*
yo tengo un par de dudas ^^uUu

👍: 0 ⏩: 0

Usagi-Moni [2011-02-08 06:11:01 +0000 UTC]

esta hermoso *w* muchas gracias :3

👍: 0 ⏩: 0

Protossgp32 [2011-01-10 00:27:38 +0000 UTC]

Genial el tutorial! Además al leerlo me he dado cuenta de una cosa muy tonta en mi metodología a la hora de colorear bocetos: en vez de poner en modo "multiplicar" la capa del boceto y trabajar con los colores en las capas inferiores... yo ponía en multiplicar todas las de colores para poder ver el boceto que estaba debajo de todo en modo "normal"!! De verdad que después de leer tu tutorial me siento un poco más estúpido xDD

Aun así gracias por el esfuerzo, a mi ya me has ayudado y aún no he abierto el SAI!

👍: 0 ⏩: 1

Celsa In reply to Protossgp32 [2011-01-10 18:00:22 +0000 UTC]

XD Esas cosas pasan, y mucho. Anda que no habré hecho tonterías al pintar, que tenían una solución más fácil lol

👍: 0 ⏩: 0

tsunaeshidecimo [2011-01-05 10:48:34 +0000 UTC]

Wow , I love you color , so muсh **

👍: 0 ⏩: 0

ZoomFantasy [2010-12-17 19:17:28 +0000 UTC]

Waaaa hermoso! *O*

Traduccion en español me encanta a favoritos me servira mucho!!

👍: 0 ⏩: 0

Laooz [2010-12-16 00:38:08 +0000 UTC]

hola. te quedo genial el tutorial y la imagen. Me gusta como combinas los colores, las sombras y la estetica del persoaje.
pero me quede con una pregunta ¿que es eso de alta definicion?

👍: 0 ⏩: 1

Celsa In reply to Laooz [2010-12-30 19:52:28 +0000 UTC]

"High-res"; trabajar en formatos grandes para que luego se pueda imprimir con calidad, o usar en diseño gráfico, etc...

👍: 0 ⏩: 0

Shirutan [2010-09-30 18:52:01 +0000 UTC]

un tutorial genial!! *^*
me a encantado y encima con dino de modelo...kufufu~ xDDD

👍: 0 ⏩: 0

CainUchiha [2010-08-29 03:55:16 +0000 UTC]

Genial!!!!!!! *-* lo ame

👍: 0 ⏩: 0

Aruba-lawliet [2010-08-28 22:58:49 +0000 UTC]

me encantó el tutorial ^^ , gracias a el pude empezar a practicar con SAI, ya que utilizaba el photoshop y no me gustaba el resultado.
Aun no controlo mucho lo de hacer el pelo, pero me gusta mucho como queda la piel y la ropa.
Un saludo :3

👍: 0 ⏩: 0

Quintessence-Study [2010-08-17 00:33:50 +0000 UTC]

Buen aporte XD

👍: 0 ⏩: 0

Miyazawa-Lulu [2010-08-16 10:49:41 +0000 UTC]

Muy útil y detallado, un gran tutorial ^^

👍: 0 ⏩: 0

UkeFactory [2010-08-16 00:59:30 +0000 UTC]

I have a problem. I tried to do what you put in your tutorial and I did, but when I'm painting a new layer sketch lines disappear, which does not seem to happen to you. This is so or has a solution? D:

I'm spanish, sorry for my english DXUu

👍: 0 ⏩: 1

Celsa In reply to UkeFactory [2010-08-16 16:41:07 +0000 UTC]

Hablo español, asi que sin problemas XD
Me da que tienes la capa en modo 'normal' en lugar de en 'multiplicar' Prueba a cambiarla en lod modos de capa.

👍: 0 ⏩: 1

UkeFactory In reply to Celsa [2010-08-16 17:01:23 +0000 UTC]

OMG que alivio XD
Que va, lo pongo en modo multiplicar y asi el boceto de sketch aparece entodas las capas, pero al pintar, si me paso un poco aunque sea, las lineas del boceto se pisan por completo y no se ve nada D:

👍: 0 ⏩: 1

Celsa In reply to UkeFactory [2010-08-16 17:23:56 +0000 UTC]

Ah, ya veo. Pon la capa del boceto por encima de las demás para que quede siempre visible.

👍: 0 ⏩: 1

UkeFactory In reply to Celsa [2010-08-16 17:47:22 +0000 UTC]

Lol Ahora cuando pinto en las nuevas capas no veo lo que hago hasta que no quito el sketch...
que coñazo soy, lo siento, pero quiero aprender XD

👍: 0 ⏩: 2

Celsa In reply to UkeFactory [2010-08-17 16:22:02 +0000 UTC]

No te preocupes XD Recuerdo cuando aprendí lo de las capas; fue muy lioso. Pero una vez lo entiendes todos es mucho más sencillo de lo que parece ^^

Asegurate de que la capa del boceto está en modo multiplicar también.
Luego, si aun asi te molesta, rebaja la opacidad de ésa capa según avanzas para que no te vaya molestando.

👍: 0 ⏩: 1

UkeFactory In reply to Celsa [2010-08-18 17:24:04 +0000 UTC]

Hai hai! Muchas gracias ^^
Si hago una ilustracion molona siguiendo tus pasos te envio el link para seguir dando el por saco (ya por tradicion) y me dicves que tal ok, sensei? XD

👍: 0 ⏩: 1

Celsa In reply to UkeFactory [2010-09-03 23:26:05 +0000 UTC]

Como quieras ^^

👍: 0 ⏩: 0


| Next =>